El concejal popular, Miguel Fidalgo, ha criticado hoy la «nula colaboración y el desprecio» de Caballero a la Comisión de Investigación de O Marisquiño que se celebra en el Parlamento de Galicia. «Una institución a la que debería mostrar un respeto ya que es la máxima representación de los gallegos y gallegas», ha apuntado.
El concejal popular ha recordado que ya «desde el minuto 1» el gobierno local ha vetado todas las iniciativas del grupo popular por conocer la verdad de lo ocurrido la noche del accidente de O Marisquiño. «Dijeron que no a realizar la Comisión de Investigación en Vigo; dijeron que no a la comparecencia del alcalde; dijeron que no a la comparecencia del concejal de Seguridad; en definitiva han dicho que no a los 467 heridos y a todos los vigueses que queremos saber que pasó», ha destacado Fidalgo, apuntando que desde el grupo popular han agotado todas las vías políticas posibles pero que seguirán «vía judicial hasta saber que pasó allí».
En este sentido, el edil popular ha destacado que el personamiento del partido popular en la causa de O Marisquiño cobra «todo el sentido y la fuerza» como vía para tener acceso a toda la documentación e información que el gobierno local no ha facilitado. «Sabremos quiénes fueron los responsables y por qué se autorizó un concierto en ese lugar cuando no reunía las condiciones necesarias».
Miguel Fidalgo ha subrayado que esta negativa a colaborar por parte de Caballero y su gobierno local «ya no sorprende», y es «una muestra más de su forma de actuar», más preocupados de «ocultar información que de esclarecer lo ocurrido esa noche y de esta forma hacer que nunca más vuelva a pasar».
Exige transparencia a Caballero, sobre la grada de Balaidos
Miguel Fidalgo, también ha exigido hoy a Caballero que «por una vez actúe con transparencia» y muestre los informes de seguridad que puedan avalar la apertura de las gradas de Gol y Marcador del estadio de Balaidos de una forma segura. Esta petición se produce tras conocerse la decisión del club vigués de no abrir dichas gradas en el próximo encuentro del día 7 de enero hasta que «no reciban los certificados de seguridad correspondientes y así evitar cualquier posibilidad de accidente».
El concejal popular, ha señalado que el objetivo principal en esta situación es «garantizar la seguridad de los aficionados» que acuden a Balaídos. «Lo que pretende el Celta con esta decisión es lo mismo que buscamos en el PP de Vigo. El próximo lunes hay partido de liga y no queremos que se juegue con la integridad de las personas», ha remarcado.
Fidalgo ha subrayado la creciente «inseguridad e intranquilidad» que están sufriendo los seguidores y las numerosas peñas del club que acuden a los partidos cada fin de semana. Estas últimas ya han pedido al club su reubicación por miedo a que se produzca «un nuevo Marisquiño» debido a los desperfectos y el estado lamentable que muestran ambas gradas. «Peñas como la de Carcamáns, Merlegos o Centolos cuentan con una gran cantidad de abonados, muchos de ellos niños pequeños y ya han comprobado, como todos nosotros, los desperfectos que hay, sobre todo en la grada de Marcador», ha detallado.
En este contexto, Miguel Fidalgo ha recordado que el estadio de Balaídos es una instalación municipal, y como tal, el responsable máximo de la misma es el ayuntamiento de Vigo. «El gobierno local debería dar explicaciones claras y en lugar de eso se limita a hacer una reforma exprés de 15.000 euros para luego sacarse una foto y aparentar seguridad», ha censurado el popular, calificando esta medida de «tomadura de pelo» y de riesgo para los aficionados.
Miguel Fidalgo ha criticado la ocultación de información, «una vez más», por parte del gobierno local, señalando que desde el Ayuntamiento siguen sin facilitar los informes solicitados por parte del grupo popular. «Si los tienen, tal y como enseñaron, ¿por qué no los entregan? ¿Acaso están preparando unos informes a la carta?» ha cuestionado el popular.
«Queremos toda la documentación para que los aficionados estén tranquilos con la instalación», ha incidido Fidalgo, lamentando que Caballero esté «empeñado en echar al Celta de la ciudad con su política de boicot» contra una de las instituciones «más emblemáticas y con mas sentimiento vigués como es el Celta. Queremos esos informes, pero también queremos apoyar al Celta, porque apoyar al Celta es apoyar a Vigo», ha concluido.