El concejal popular, Diego Gago, ha denunciado hoy que el fracaso de otra concesión municipal, en este caso la de los aparcamientos de Coia y Jenaro de la Fuente, sumará 17,6 millones de coste para los vigueses. «La quiebra de la concesionaria se traduce en una amenaza de 17,6 millones de euros para los bolsillos de los vecinos», ha incidido.
Una cifra que, como explica, reconoce el propio gobierno municipal en la memoria justificativa del nuevo contrato que ha decidido sacar tras la quiebra de la actual concesionaria. «Esto es muy curioso. El juzgado aún debe dictaminar sobre la concesión vigente, y el gobierno ya saca un nuevo concurso en el que reconocen la reversión de dicha concesión», ha relatado.
Así, en la mencionada memoria justificativa, prosigue Gago Bugarín, figura textualmente que «el hecho relevante es que el Ayuntamiento de Vigo tiene que abonar el valor de los estacionamientos construidos, minorado por la amortización ya realizada por la concesionaria saliente». «En total, más de 17 millones de euros reconocidos», añade.
Esta forma de actuar, continúa Gago, no hace sino poner de manifiesto «el absoluto fracaso de gestión» del gobierno municipal. «Una chapuza a la que añaden una treta de dudosa legalidad», ha indicado en referencia a la petición de abono de un canon anticipado a la nueva concesionaria según figura en la propia memoria del contrato. «Quien se lleve el contrato, deberá anticipar 3 millones como parche a una reversión que nos costará más de 17. Otro despropósito más», explica.
En este marco, el concejal popular ha destacado que la reversión de estos dos aparcamientos se suma a la del Auditorio Municipal. «Y una vez más nos lo querían ocultar. Entre las dos, casi 100 millones de euros que saldrán del bolsillo de todos los vigueses. A este paso, no va a haber superávit que nos llegue», ahonda.
Asimismo, Gago Bugarín ha anticipado la posible respuesta del alcalde a esta situación: «Ya sabemos que la culpa será del gobierno de Corina Porro». No obstante, y como ha recordado, «aquel gobierno adjudicó el contrato a una empresa que sigue funcionando perfectamente, y fue Abel Caballero quien aceptó el cambio a una filial de la matriz que ahora ha quebrado».
En este sentido, el edil popular ha indicado que, si se no se hubiese tocado la concesión originaria, «los vigueses no tendríamos encima de la mesa una amenaza de más de 17 millones de euros». «Pero esta es la triste realidad de quien nos gobierna», ha concluido.
Respecto a la ausencia del PP del pleno ‘express’
A continuación el concejal popular, ha indicado que el pleno extraordinario de esta mañana «era una pantomima del señor Caballero en la que no estábamos dispuestos a participar». «Después de meses en los que no ha salido de su boca la palabra Vindel y se ha negado a colaborar en cualquier cosa, se descuelga con un pleno en el que sólo buscaba lavar su imagen», ha subrayado.
En este sentido, el edil popular ha lamentado que el alcalde no tuviese una «ocurrencia mejor» que convocar, «por la puerta de atrás y fuera de los plazos y formas» previstos en las leyes, un pleno extraordinario en el que se ha quedado sólo.
No en vano, ha proseguido, hace apenas una semana tuvieron la oportunidad de llevar este tema al pleno de febrero. Una sesión, recuerda, en la que el gobierno municipal sólo empleó 3 de las 4 mociones a las que tiene derecho según un reglamento que «ellos mismos modificaron a su antojo». «Y resulta que el día que hay que despedir al Vindel, nos vienen con esta pataleta. ¿Ahora todo era urgente? Lo sentimos, pero nos negamos a hacer el ridículo y a participar en un lavado de imagen», añade.
Sobre esta base, Gago Bugarín ha considerado un «insulto» que el gobierno local hable de «baja asistencia» a la exposición del Vindel: «Fueron más de 50.000 personas. En todo un año, exceptuando el MARCO que ya se han encargado de finiquitar, todos los museos municipales juntos no alcanzan esa cifra».
Asimismo, el edil popular ha abogado por el «sentido común y la colaboración institucional» para lograr que en un futuro el Pergamino Vindel pueda volver a Vigo: «Lo demás, son pataletas políticas oportunistas», remató el concejal popular