Compartir

El concejal popular, Diego Gago, ha alertado este viernes que 2 de cada 3 atropellos registrados en Vigo se producen en horario de tarde-noche, situación que, como ha explicado, se deriva del hecho de que un número muy importante de pasos de peatones de la ciudad incumplen los valores mínimos legales de luz exigidos en la ordenanza municipal.

En este sentido, Gago Bugarín ha recordado que el PP viene denunciando esta situación desde hace tiempo, motivo por el que, como ha destacado, su grupo ha realizado un estudio de todos estos pasos de cebra con un luxómetro homologado, lo que les ha permitido comprobar que muchos incumplen los 40 luxes mínimos exigidos por la ordenanza.

El edil popular ha realizado estas declaraciones en el cruce de María Berdiales con Hernán Cortés, donde ha detallado que «este paso de peatones en el que nos encontramos dio un valor de 13 luxes», muy lejos de lo requerido por la normativa.

Gago Bugarían ha subrayado que se analizaron más de una decena de zonas relevantes del centro de la ciudad, entre las que ha citado plaza de España, plaza de la Industria, plaza de América, Rosalía de Castro, Torrecedeira o el Arenal. «Son muchos los puntos donde hay que hacer actuaciones, y le exigimos al alcalde que tome las medidas oportunas desde ya», ha indicado.

Unas actuaciones entre las que, como ha explicado, deberían figurar la inversión en un plan de mejora de la luminosidad, y la necesidad de exigir a las empresas que han realizado las humanizaciones que corrijan todos estos incumplimientos.

«Hasta ahora no han hecho nada. Hace un año presentábamos un decálogo de medidas para evitar atropellos. Y la semana pasada revelábamos las cifras de atropellos de 2017, con el preocupante incremento de accidentes en pasos de peatones», señala.

En este sentido, Gago ha recordado que cerca de 7 de cada 10 atropellos de los 197 registrados en 2017 se produjeron en pasos de cebra, lo que unido al hecho de que 2 de cada 3 tengan lugar en horas de menos luz, hacen que resulte fundamental mejorar la luminosidad y adoptar otra serie de medias.

100 millones en caja

Así, el edil popular ha vuelto a demandar la eliminación de jardineras, de contenedores y de zonas de carga y descarga del entorno de los pasos de cebra, con el objetivo de mejorar la visibilidad de los viandantes.

«Le pedimos una vez más al alcalde que actúe. ¿De qué nos sirve pagar los impuestos más altos de Galicia si tenemos los servicios que tenemos, con faltas graves de acondicionamiento urbano que impiden garantizar la seguridad de los vecinos?», se ha cuestionado, resaltando que los «100 millones que el gobierno acumula en caja» deberían servir para solucionar este tipo de situaciones.