Compartir

El portavoz popular Alfonso Marnotes, acompañado de la concejala y diputada autonómica Teresa Egerique, ha anunciado ayer miércoles que el PP de Vigo presentará una moción en el Pleno del Ayuntamiento y una Proposición no de Ley en el Parlamento de Galicia para instar al Gobierno central a que autorice la nueva subestación eléctrica.

«Vigo necesita dotar a la industria de la automoción de un suministro de energía que le permita competir en igualdad de condiciones que el resto de las plantas de España y Portugal, y que le garantice un suministro eléctrico competitivo, estable, fiable y sin perturbaciones», ha detallado Marnotes.

En este marco, el portavoz popular ha alertado que en este mes de junio se ha producido una caída en la venta de vehículos consecuencia de «la incertidumbre creada por el gobierno central con el anuncio de la subida de los impuestos al diésel», y de la «falta de autorización de la conexión de Vigo con la red de transporte de muy alta tensión a 220 kilovoltios». «El Gobierno central no ha autorizado esa conexión junto con la subestación eléctrica de Balaídos, necesaria para realizar el suministro a la industria de automoción viguesa», añade.

Por este motivo, Marnotes ha reclamado «igualdad de trato» y ha denunciado el «silencio del alcalde», que reclamó públicamente la subestación e incluso dijo haberla solicitado al Secretario de Estado de Energía, y «ahora que no se ha autorizado no dice nada».

En este contexto, Teresa Egerique ha recordado que, durante el Gobierno de Mariano Rajoy, el proyecto de construcción de la subestación se incluyó en el Plan 2015-2020 de Red Eléctrica de España, «es decir, estaba en el plan de inversiones plurianual y fue ratificado en un Consejo de Ministros».

La concejala popular ha defendido los «hechos y acciones del PP frente a las frases huecas sin acción del Partido Socialista», recordando los anuncios incumplidos del alcalde durante los últimos meses en relación a esta infraestructura. «Pasaron las elecciones y se olvidaron de Vigo», lamenta, señalando que «somos la única gran ciudad española sin conexión a 220 kilovoltios: Zaragoza, en una situación similar con la OPEL, la tiene; y Portugal tiene tres subestaciones».

Teresa Egerique ha indicado que desde el PP de Vigo «estamos utilizando todas las herramientas a nuestro alcance», avanzando que en la PNL que presentará este jueves en el Parlamento se insta a la Xunta a dirigirse al Ministerio de Transición Ecológica para que cumpla con la planificación vigente 2015-2020 de Red Eléctrica Española llevando a cabo todas las medidas necesarias para desbloquear esta inversión.

«Nosotros hemos mantenido siempre la misma postura. Nos da igual que el Gobierno sea del PP o del PSOE. Nuestra prioridad son los intereses de Vigo y de ahí no nos vamos a mover», ha concluido.