Los diputados provinciales Alfonso Marnotes, Carmen Amoedo y Jorge Cubela, acompañados de los portavoces del PP en la comarca de Vigo, Paula Bouzós (Gondomar), Ángel Rodal (Baiona) y Carlos Abal (Nigrán) ofrecieron, esta mañana, una rueda de prensa. En ella explicaron que el grupo provincial del Partido Popular y los grupos municipales de la comarca van a presentar en los concellos de la comarca de Vigo una moción que exige a la presidenta de la Diputación y teniente de alcalde de Vigo, Carmela Silva, a que se manifieste públicamente el apoyo para que los concellos de la provincia y de su área dispongan de los remanentes para su uso.
«Queremos que se apoye el recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto que va en contra del municipalismo español. Además pedimos la reprobación de Abel Caballero como presidente de la FEMP, por romper el consenso unánime que siempre hubo y no defender los intereses de los municipios españoles y de sus alcaldes», explicó el diputado provincial y alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela.
Por su parte, Carmen Amoedo, diputada provincial y portavoz del PP en Redondela, afirmó que «todos deberíamos apoyar que este acuerdo no se lleve a cabo. En Redondela se pierden 2,9 millones. En Baiona 3 millones, en Gondomar 2,5 y en Nigrán 9 millones. Es decir, en el partido judicial de Vigo se pierden 120 millones de euros. Por ello, tenemos que seguir trabajando y lo importante es que se cambie el Real Decreto, ya que es un momento muy complicado para los concellos».
Por último, el portavoz del PP en Vigo y también diputado provincial, Alfonso Marnotes aseguró que «Abel Caballero ha firmado entregar 15.000 millones a cambio de recibir 5.000 en préstamos. Así, ha abierto las cajas de los ayuntamientos y le ha puesto una alfombra roja a Pedro Sánchez y a la ministra Montero para que entren en las tesorerías y se lleven el dinero, nuestros ahorros. Nos ha avergonzado a los vigueses porque hemos visto cómo Caballero se puso a disposición de Pedro Sánchez con las críticas de todos los partidos menos el PSOE. Y nos ha mentido».
Añaidó, además, que «le va a entregar nuestros ahorros, 92 millones, esto es, 310 euros por cada vigués. Con 92 millones se puede pagar el Ingreso Mínimo Vital de 200.000 personas. Y Vigo es precaria en gasto social porque sólo gasta el 7% de su presupuesto en política social. Y encima le entregamos 92 millones a Madrid. Por tanto, presentaremos una moción al pleno y vamos a ver quién está con Madrid y quién está con Vigo. Caballero tiene que decir cuánto dinero va a entregar a Madrid. Nosotros queremos ser cómplices de los ciudadanos, no del gobierno de Madrid. No queremos que Vigo sea un ejemplo de sumisión al gobierno de Madrid, queremos un alcalde que defienda a Vigo», concluyó Marnotes.