9 diciembre, 2024
El grupo municipal popular critica la “falta de transparencia” del gobierno local “con todo lo que rodea al transporte público”, pese a disponer del informe de movilidad y de la propuesta de precios de la empresa
Miguel Martín celebra la “paz social” que se atisba en la concesionaria y reprocha al regidor socialista que se mantenga como “mero observador” mientras la compañía deja de recorrer casi 50.000 kilómetros al mes
El grupo municipal del PP de Vigo ha denunciado la “opacidad” de Abel Caballero, cuyo gobierno ha denegado a la formación popular el acceso al estudio encargado para sentar las bases del futuro transporte urbano, así como al expediente abierto para revisar la tarifa de Vitrasa de cara al año 2025.
Dos negativas que, a juicio del portavoz del principal grupo de la oposición en el Concello de Vigo, Miguel Martín, convierten al regidor socialista en “reincidente”. En este sentido, ha recordado que el gobierno local “vuelve a demostrar su falta de transparencia con todo lo que rodea al transporte público en Vigo”, ya que hace un año por estas fechas se impedía el acceso al reequilibrio económico de Vitrasa.
Tal y como ha revelado el concejal popular, el Ayuntamiento de Vigo tiene en su poder desde hace casi dos semanas el modelo de simulación de la situación actual y futura del transporte público en la ciudad. Igualmente, dispone desde mediados de julio del documento relativo a la toma y análisis de datos de campo. Así, ejerciendo su derecho de información, el grupo municipal del PP solicitó hace diez días una copia del estudio, obteniendo una negativa como respuesta.
Además, Martín se ha quejado de que el gobierno de Caballero también haya impedido al Partido Popular de Vigo conocer la propuesta presentada por Vitrasa para revisar el precio del billete en el año 2025. La empresa trasladó sus cálculos hace más de un mes y el grupo popular “de inmediato” pidió conocerlos. Sin embargo, tras tardar en responder más tiempo del establecido en el reglamento, el gobierno local ha rechazado esa solicitud.
Pese a ello, el portavoz municipal ha insistido en su requerimiento para saber cuáles son los planes de la empresa “e informar a la ciudad de un posible encarecimiento de la tarifa”. “Porque Caballero se calló la última subida aplicada y fue este grupo municipal del PP de Vigo quien tuvo que darla a conocer”, ha recordado en referencia al incremento implantado de cara a 2024.
“No nos queda otra que denunciar públicamente la reincidencia de este alcalde cuando toca ser transparente con el transporte público de Vigo. Un servicio que lleva años empeorando mientras él se mantiene como un mero observador”, ha resumido Martín. A este respecto, ha reseñado que un reciente estudio del blog especializado Vigo360 ha revelado que Vitrasa recorrió casi 50.000 kilómetros menos por mes a lo largo de este año y que se han recortado cerca de 250 expediciones en días laborales. “Todo ello ante la pasividad cómplice de Caballero”, ha señalado.
Un “deterioro” al que tiene que poner fin el mencionado estudio de movilidad, que debe servir para que el servicio del autobús urbano “dé un giro de 180 grados” en Vigo. Junto a él, a juicio del concejal popular, será clave la “paz social” que se empieza a atisbar en Vitrasa gracias al preacuerdo existente entre la compañía y los sindicatos.
Alerta