El concejal popular, Miguel Fidalgo, ha denunciado hoy que el nuevo contrato de la basura «perpetúa el abandono de las parroquias» al ofrecer «exactamente los mismos servicios» que sus vecinos suspenden en una encuesta.
Fidalgo Iglesias ha detallado que dicha encuesta figura en la página 45 de la oferta presentada por la actual concesionaria y refleja el grado de satisfacción de los vecinos del rural y del centro.
Un estudio, detalla, en el que se reconoce que en las zonas rurales existe una «percepción muy mala» en la mayoría de servicios prestados, entre los que ha enumerado el barrido de calles, su baldeo y riego -tanto mecánico como automático-, o la limpieza de solares y zonas degradadas.
Y pese a esto, continúa el edil popular, «todo indica que la actual concesionaria volverá a llevarse el nuevo contrato, ofertando los mismos servicios en los que sabe que suspende». «Todo esto es muy curioso: la concesionaria hace una encuesta; suspende; presenta esas mismas actuaciones en las que los vecinos le suspenden; y aun así se va a llevar el contrato», ha incidido.
En este contexto, Fidalgo ha recordado que este es el «tercer capítulo del contrato de la basura». El primero, relata, fue el del «contrato a medida», tras constatarse que la actual concesionaria sacó «matrícula de honor» en 7 de los 8 criterios subjetivos de valoración. El segundo, prosigue, fue el del «contrato insuficiente» -pese a ascender a 30 millones anuales, 4 millones más que el coste actual-, ya que el gobierno local tiene previsto contratar trabajadores para hacer labores ya incluidas en el propio contrato.
«Y el tercer capítulo es de la encuesta. Por desgracia, todo el relato tiene un hilo conductor: la desastrosa manera de gestionar las concesiones municipales de este gobierno local», ha denunciado.
¿Quién va a limpiar?
A este respecto, el concejal popular ha alertado de que el único año de prórroga que la ley permite expira el 31 de marzo. «Nos podemos encontrar con que finaliza la prórroga y nos quedamos sin contrato», ha advertido, subrayando que a 36 días de que finalice dicho plazo «todavía no ha sido ni convocada la mesa en la que deben justificarse las bajas temerarias». ¿Quién va a limpiar si no llegamos a tiempo?, se ha cuestionado el concejal
Y mientras tanto, ha lamentado Fidalgo, los vigueses «seguimos pagando un servicio carísimo». «Vamos a seguir pagando los impuestos más altos de Galicia, y seguiremos teniendo servicios penosos que los propios vigueses suspenden y que la concesionaria acredita a través de una encuesta», ha concluido.