8 enero, 2025
El Partido Popular recuerda que la Xunta actualizó en octubre el plan Inungal, instando al gobierno local a tomas medidas ante el “alto riesgo” en el que se halla la ciudad y los habituales episodios de anegamientos
Miguel Martín avisa de que “estamos hablando de importantes núcleos de población potencialmente afectada” y denuncia igualmente la “incomprensible dilación” del nuevo Plan Municipal de Emergencias
El grupo municipal del PP de Vigo ha exigido al gobierno de Abel Caballero que informe del “punto exacto” en el que se encuentra la elaboración del plan preventivo contra las inundaciones, de carácter obligatorio para el Concello olívico por el “alto riesgo” de anegamientos que padece la ciudad.
Unos episodios que son habituales tanto en el casco urbano como en las parroquias cada vez que llega un temporal, tal y como se ha vuelto a comprobar este miércoles. Con todo, el gobierno local no ha aprobado este documento a pesar del requerimiento efectuado por la Xunta de Galicia el pasado mes de octubre tras la actualización del Plan Inungal.
El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vigo, Miguel Martín, ha denunciado la falta de información existente en torno a la redacción del plan municipal, que debería estar vigente desde 2022. “¿A que ésta esperando el gobierno de Caballero para tenerlo listo? ¿Qué ha hecho en todo este tiempo? ¿Se ha avanzado algo o seguimos en el punto de partida?”, ha preguntado.
El concejal del PP ha llamado al regidor socialista a “atender sus deberes” en esta materia, dado que, aunque la peligrosidad sea “media-baja”, la ciudad cuenta con “múltiples zonas con alto riesgo de inundación”. Desde Areal hasta Sárdoma pasando por Balaídos, Teis, Beiramar o el cauce del río Lagares. “Estamos hablando de importantes núcleos de población potencialmente afectada, por lo que se exige un plan para mitigar los efectos de los anegamientos”, ha advertido.
Martín ha mostrado su “preocupación” por el “silencio” que mantiene Caballero en todo lo relacionado con este asunto. Por ello, ha reclamado al regidor socialista que informe del estado de la tramitación de este plan de acción y, sobre todo, de qué horizonte temporal se maneja para “tenerlo acabado y operativo”.
Por último, el edil popular ha recordado que esta carencia se suma a la “incomprensible dilación” del nuevo Plan Municipal de Emergencias, que precisa de una actualización desde el año 2011. “Lleva 14 años desfasado. Lo recordamos en 2023 instando al ejecutivo local a mover ficha, pero tampoco han hecho nada, que sepamos. Identificar riesgos y prever la respuesta para mitigar sus efectos es garantizar la seguridad de los vigueses”, ha finalizado.
Alerta