Compartir

El concejal popular Miguel Fidalgo le ha recordado este miércoles al alcalde de Vigo, Abel Caballero, que la ordenación provisional que se aprobará inicialmente en el pleno de la próxima semana es «un salvavidas de la Xunta al urbanismo vigués», y que por su culpa, según los plazos que maneja el propio regidor, «Vigo no tendrá PXOM antes del verano de 2022 como pronto, siete años después de la anulación del anterior».

«El alcalde va a utilizar una herramienta de emergencia facilitada por esa Xunta a la que tanto desprecia para poder hacer ‘algo’ en el urbanismo. Porque el urbanismo en Vigo está muerto y paralizado: tenemos el PXOM de 1993, el de los socialistas Carlos Príncipe y Lola Villarino», ha incidido.

En este sentido, Fidalgo Iglesias ha recordado que esta herramienta se puso ya a disposición de los concellos a comienzos de 2017, por lo que, «si hubiesen trabajado y agilizado plazos, podríamos llevar meses dando licencias».

Frente a esto, y como ha explicado, faltan al menos 4 meses para la aprobación definitiva de dicha ordenación. Un período durante el que no se podrán dar licencias en los ámbitos afectados, por lo que «muchos vigueses tendrán sus parcelas en tierra de nadie». Por este motivo, Fidalgo ha urgido al gobierno local a actuar con la «máxima celeridad»

Además, el concejal popular ha pedido al regidor que no se cuelgue medallas que no le corresponden, en referencia a dicha ordenación, y le ha advertido que no permitirán que ahora intente tapar su incompetencia en urbanismo con esta herramienta de emergencia.

Los máximos responsables

«El alcalde y la concejala de urbanismo son los máximos responsables de que el urbanismo esté quebrado en Vigo», ha continuado Fidalgo, resaltando que la realidad del Plan General es que sigue «absolutamente muerto y sin avances» a la espera de que mañana viernes se sepa si aparece por lo menos una empresa que quiera redactarlo».

«Tras la anulación del PXOM de 2008, Caballero nos prometió un nuevo Plan en ‘tiempo récord’, y por ahora nadie se ha presentado ni para poder iniciar su redacción. Este viernes termina el nuevo plazo para presentar ofertas y esperamos que tengan más suerte que la primera vez», subraya el concejal popular.

En este marco, Fidalgo ha señalado que se pueden poner muchos ejemplos de la realidad urbanística de la ciudad. «El Barrio del Cura, la Panificadora, plaza de España, Jacinto Benavente… Vigo está exactamente igual que hace 11 años. Este es el legado de un alcalde que llegó al poder prometiendo un mar de grúas y un Plan General para 100 años», ha apuntado, recordando que mientras tanto Vigo sigue perdiendo proyectos empresariales y familias que se van porque no hay suficiente oferta.