Vehículo que traslada al juez Juan Carlos Peinado a La Moncloa para tomar declaración al presidente del Gobierno. Foto: EFE
30 julio, 2024
El juez Juan Carlos Peinado del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha llegado a la Moncloa poco antes de las 11 de la mañana para tomar declaración al presidente Pedro Sánchez. La declaración se realizará en una sala equipada con un sistema de grabación, según una providencia del 19 de julio, el mismo día que Begoña Gómez compareció como investigada y se acogió a su derecho a no declarar.
Esta es la primera vez que un presidente en funciones testifica desde La Moncloa, cuya citación responde a la solicitud de las acusaciones populares, lideradas por Vox, a pesar de la oposición de la Fiscalía y la defensa de Gómez, quienes consideran innecesaria su declaración y han propuesto que, en todo caso, sea por escrito. Ambos han recurrido la decisión del juez, la Fiscalía en dos ocasiones, la última de ellas el lunes.
El juez decidió que la declaración se realizara en La Moncloa basándose en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que permite a ciertos cargos públicos declarar en su domicilio o despacho oficial sobre asuntos no relacionados con su cargo.
Sánchez, por su parte, ha mostrado su disposición a colaborar, pero insistió en que, según la ley, su declaración debería ser por escrito debido a su cargo. Sin embargo, el juez Carlos Valle rechazó esta opción y mantuvo la citación en La Moncloa, donde se trasladarán el equipo judicial, el fiscal, las defensas y Vox.
El presidente podría acogerse a la ley que le permite no declarar en contra de su cónyuge, aunque las acusaciones creen que esto no es posible ya que hay otros dos investigados: Juan Carlos Barrabés y Joaquín Goyache.
Begoña Gómez está imputada desde abril en una causa relacionada con contratos públicos obtenidos por Barrabés, quien fue profesor en el máster que ella dirige en la Complutense.
El Presidente de España, Pedro Sánchez, ha declinado declarar ante el juez Peinado.
Imagen de la Moncloa
Pedro Sánchez se niega a declarar y es cierto que, según la ley, los testigos citados en un procedimiento judicial están obligados a responder y decir la verdad. Sin embargo, hay excepciones, como en el caso del cónyuge del investigado o un familiar directo. En este contexto, el presidente del Gobierno ha optado por no responder a las preguntas del juez Peinado.
Alerta