El PSdeG-PSOE de Pontevedra reunió este sábado a su Comité provincial

Compartir

El secretario general del PSdeG-PSOE de Pontevedra, David Regades dio cuenta ante el Comité provincial celebrado este sábado de la actividad, tanto política cómo orgánica, de la Comisión Ejecutiva provincial. Regades resaltó el trabajo hecho alrededor de cuatro ejes fundamentales: la igualdad, la defensa de las pensiones, de la sanidad pública y de la educación.

El máximo dirigente provincial señaló varias acciones llevadas a cabo por la ejecutiva en este campo, «sempre traballando da man das agrupacións e da militancia» y con especial incidente en promover el movimiento social y activista, así como en movilizar a la militancia para la participación en diferentes protestas y manifestaciones.

«Quero desde aquí tamén agradecer o traballo feito aos nosos representantes públicos, parlamentarios e senadores», señaló Regades, que puso en valor el trabajo hecho en coordinación con los diferentes cargos públicos, tanto en las Cortes Generales como en la Diputación de Pontevedra y en el Parlamento de Galicia. «Colaborando con eles puxemos en marcha diferentes accións e mocións co foco centrado na nosa provincia», puntualizó el secretario general.

Regades destacó también la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno central. «Desde Pontevedra imos contribuír, como xa fixemos ata agora, a que os próximos catro anos sexan catro anos de venres sociais que melloren a vida da veciñanza», sentenció el secretario general, que no tuvo reparos en señalar al PP como «a dereita tóxica e nociva».

Listas electorales

En este Comité provincial fueron aprobadas por aclamación las listas para el Congreso y Senado, así como las de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes. Regades felicitó al partido por un proceso de elaboración de listas «ejemplar» en el que primaron «el diálogo y el consenso».

La lista al Congreso estará encabezada por la militante de Vigo Olga Alonso, ex secretaria comarcal de UGT y concejal de educación, campo en el que desarrolló su labor profesional cómo directora de un colegio. El número dos será para Guillermo Meijón, y el tres para Ángeles Marra. El histórico dirigente socialista de Arousa Modesto Pose, por su parte, encabezará la lista al Senado, en la que estará acompañado por Margarita Adrio y Daniel Chenlo.

Regades valoró positivamente el trabajo hecho por parte de todas las agrupaciones para confeccionar unas listas «fortes» y que acercan «o partido á cidadanía. Todas e todos os que estades hoxe aquí poderiades formar parte desta lista», aseguró el secretario general, que quiso destacar la «unidade» como una de las señales de identidad de estas listas.

Refuerzo del partido a nivel interno

Regades hizo también un repaso a la actividad orgánica hecha desde el partido, poniendo como ejemplo la creación de un servicio de asistencia jurídica, las reuniones de trabajo comarca a comarca para conocer las inquietudes de la militancia, la renovaciones de las sectoriales o la realización de una encuesta sobre necesidades de las agrupaciones.

A estas actividades hay que sumarle las protagonizadas por diferentes cargos orgánicos y políticos del PSOE. Así, en octubre visitó la provincia Ander Gil, portavoz socialista en el Senado, que estuvo en varios ayuntamientos de la provincia durante un fin de semana de intensa actividad política. A estas visitas hay que sumar las de la vicepresidenta Carmen Calvo; el ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas; José Luis Ábalos, ministro de Fomento y secretario de organización del PSOE; y la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo.

Regades no quiso olvidarse de la celebración para la militancia organizada por la ejecutiva a finales de septiembre en O Porriño. La Iª Festa da Rosa provincial contó con la asistencia de más de 1.000 personas y la participación de la vicesecretaria general federal y portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Adriana Lastra.