Mantenerse en la élite de la natación gallega es el principal objetivo de los 42 deportistas ‘convocables’ por el staff técnico del Real Club Náutico de Vigo para disputar las competiciones que conforman el calendario 2019/2020 de la División de Honor de la natación gallega, la primera y principal de las cuatro categorías que componen el cuadro de competiciones gallego.
Aunque fechas y sedes no se conocerán hasta el próximo día 25, día fijado para la asamblea de la Federación Galega de Natación, Sergio Silva, director técnico de la sección de Natación del RCNV, cree que rondarán las 50, como en la temporada pasada. Para hacer frente a este ritmo de competición, los nadadores del club iniciarán estos días sesiones de entrenamientos de 2 a 3 horas diarias de lunes a sábado, con uno o dos días, según decisión técnica, de adiestramientos dobles.
El entrenador, llegado en 2014 a la sociedad, cree que a pesar de este nivel de exigencia, los ‘convocables’ están ilusionados y motivados para dar lo mejor de sí mismos en la piscina. Y no es fácil, ya que la mayoría debe compatibilizar entrenamientos y competiciones con los estudios y, en algún caso, también con un trabajo.
Además, la principal referencia, amén de los Campeonatos de Galicia y pruebas de tradición, es la liga. Un total de 19 chicas y 23 chicos representarán al Náutico en la División de Honor gallega, a la que la sociedad regresó la pasada temporada siete años después de haberla abandonado. Este resultado es fruto de una remodelación de la sección en la que, además de Sergio Silva, reconocido como Mejor Entrenador Gallego 2018, han participado también la delegada de la sección, Marisa Urcullu, y el propio presidente de la entidad, Rafael Tapias.
Precisamente la delegada se ha encargado hoy de presentar, uno a uno, a una veintena de nadadores al presidente Tapias y al concejal de Deportes, Manel Fernández, en el acto de apertura de la nueva temporada. La responsable de la sección de natación les explicó además el sistema de competición de esta temporada: tres sedes previas y una cuarta jornada denominada fase final en la que por una lado pelearán los tres mejores clubes por el título y por otro los clasificados del cuarto al sexto para la permanencia y el descenso. «Somos el único representante de Vigo en la élite», dijo Marisa Urcullu al presidente y concejal.
El Náutico intentará «la permanencia». Silva insiste en que como equipo «la meta para esta temporada es mantenerse en la élite», mientras que en las categorías base el objetivo es «crecer en número y resultados». Además, a nivel individual confía en que los nadadores más destacados sigan participando en campeonatos de España y formando parte de la selección gallega.
Por modalidades, el técnico vigués reconoce que la Mariposa sigue siendo el estilo que mejor se le ha dado históricamente a los nadadores del Real Club Náutico de Vigo, «aunque para conseguir resultados hay que ser bueno en todo», añade.
Junto con Silva estará este año en labores técnicas Andrés Durán, que fue nadador del club hace unos años y ahora es responsable de las categorías inferiores.
Cerró la presentación el edil de Deportes, que felicitó al equipo por el ascenso, recordó que «Vigo es mar y el mar es Vigo» y valoró el trabajo de cantera de la centenaria sociedad, además de asegurar a los nadadores que «trabajamos codo con codo con vuestro presidente».
Después, la foto de familia. El Náutico puede sonreír: Rosalía Soler, Miguel Martínez, Julia Rodríguez y Patricia Barbier suman hasta once mejores marcas gallegas por edad, con los mejores registros en 12, 15 y 17 años. Barbier es la que más acumula: hasta cinco en espalda y estilos.