Compartir

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, acompañado por la conselleira de Política Social, Fabiola García, se refirió hoy a la nueva guardería en el parque empresarial de Mos como ejemplo del trabajo «man a man» entre empresas, ayuntamientos y Administración autonómico, para juntos, facilitar la conciliación, seguir creando recursos de atención a la infancia y dar apoyo económico a las familias que quieren tener hijos; «para poñer, en definitiva, todas as facilidades económicas, fiscais e urbanísticas á disposición destes obxectivos», dijo.

Durante una visita a la escuela infantil Trastes, Feijóo valoró de este modo el compromiso de la Asociación de Empresarios de Mos, reflejado en la apertura, con el apoyo de la Xunta, de esta infraestructura que ofrece 74 nuevas plazas en este municipio.

Más al por menor, precisó que esta iniciativa se llevó a cabo al amparo de una orden de ayudas que el Gobierno gallego pone a disposición para establecer escuelas infantiles en entornos laborales. Y recordó que, además de este centro en Mos, esta línea de ayudas permitió impulsar ya otras guarderías: una en Río do Pozo, en Narón, que ya está en funcionamiento; otra, en el polígono de Tomada, en A Pobra do Caramiñal, que abrirá sus puertas próximamente, y, una tercera en O Porriño que obtuvo la ayuda de la Xunta y que se va a construir.

Con esta nueva escuela infantil, Mos se confirma como un ayuntamientos de Galicia que más se implica en el ámbito de la conciliación, con 191 plazas públicas de guardería, lo que se traduce en una ratio de cobertura del 52%, casi 20 puntos por encima de la recomendación de la Unión Europea.

«Isto é posible grazas ao compromiso da Xunta, que abriu aquí tres Galiñas Azuis e outorgou 27 Bonos Concilia; e tamén grazas á implicación do municipio», precisó, reiterando el compromiso de la Xunta en esta materia: con más prestaciones, como la Tarxeta Benvida, que cuenta con un presupuesto de 35 millones este 2019; con más facilidades, para que los empleados públicos concilien mejor la vida personal y laboral, como la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad; con más apoyos para posibles urgencias, como el Bono Coidado y con más plazas de guardería, 24.000 actualmente, el doble que hace diez años.

Feijóo concluyó asegurando que el fomento de la conciliación seguirá siendo uno de los objetivos estructurales de la Xunta, como se refleja en la Ley de impulso demográfico, que comenzará a tramitarse en las próximas semanas y que elevará a texto legal las líneas estratégicas que acordó por unanimidad el Observatorio Galego de Dinamización Demográfica.