«Ha llegado la hora de reconquistar Vigo para todos los vigueses». Con estas palabras, la candidata del Partido Popular a la Alcaldía, Elena Muñoz, -en la imagen- ha presentado hoy, en un acto celebrado en el edificio del Tinglado del Puerto con más de 300 personas, las líneas estratégicas de su programa bajo el lema «Reconquista Vigo para todos los vigueses». En este sentido, Elena Muñoz ha destacado que «Vigo lo tiene todo para liderar Galicia, la Eurorregión y España entera, porque os tiene a vosotros, los vigueses», y «ha urgido a crear un modelo de ciudad», para lo que resulta imprescindible un Plan General, «un proyecto urbanístico». «Necesitamos un Plan General; y lo necesitamos ya. Dadme vuestra confianza, y en tres años lo tendremos», ha proseguido la líder de los populares, que ha recordado que esta falta de planificación tiene «graves consecuencias» para las empresas, que carecen de suelo industrial, y para las familias, que soportan los precios de las viviendas más elevados de Galicia. Una situación para la que ha optado, desde ya, por impulsar los programas Vigo Alquila y Vigo Reforma y por «deshacer los Peris y áreas de reparto que tienen atrapados a miles de vecinos».
Ejes de la Reconquista de Vigo
En este marco, Elena Muñoz ha invitado a los asistentes a «reconquistar Vigo para vivirla con los vuestros, con vuestras familias, con vuestros hijos, con vuestros abuelos, y con vuestros nietos»; a «reconquistar Vigo para que nadie se sienta diferente; para que haya una igualdad real de oportunidades; una mayor accesibilidad; una política social con mayúsculas, integradora y no de beneficencia»; a «reconquistar Vigo para volver a disfrutarla; para que la cultura retome su pulso; para que el comercio vuelva a dinamizar nuestras calles; para que el deporte sea el pulmón social que mejora nuestras vidas y una nuestras aficiones»; a «reconquistar Vigo para mirar hacia el futuro; para que la industria del siglo XXI camine por la senda que abrió la del pasado; para impulsar una factoría de la innovación; para volver a hacer de nuestra urbe un lugar de emprendedores».
«En definitiva, os invito a reconquistar Vigo para todos los vigueses, sin distinción, sin etiquetas de buenos y de malos; para que nuestros sueños se cumplan y podamos levantar juntos los grandes proyectos de ciudad que todos anhelamos», ha ahondado.
Unos proyectos entre los que ha avanzado «la mayor rebaja fiscal de la historia de la democracia en Vigo», para que los vigueses no sigan pagando el IBI más caro de España, el autobús más caro de Galicia, o por un agua que no consumen; que incluirá también la eliminación para los comerciantes de tasas como la de la basura, o la adecuación de otras como la del agua, además de la creación de un Fondo de compensación por las pérdidas en períodos de humanizaciones; y la reducción de impuestos y trabas administrativas para las empresas.
«Existe datos muy preocupantes. La facturación de las empresas de Vigo y su área se ha reducido en 10 años un 11%, frente al incremento del 46% de la comarca de A Coruña. Y, mientras tanto, nuestras empresas pagan un 40% más de IAE que las de Nigrán, o un 25% más que las de O Porriño», ha alertado Muñoz, que ha defendido también la necesidad de colaborar con el tejido empresarial para mirar hacia el futuro y «hacer de Vigo una factoría de la innovación que permita a la industria del siglo XXI seguir la estela trazada por la automoción y el naval en el siglo XX».
Otros proyectos
Entre sus principales proyectos, la candidata popular ha apostado también por la regeneración y el desarrollo del entorno de Samil; la recuperación de Beiramar, con un gran túnel para su conexión con Bouzas; y la «mayor revolución en el transporte público que haya imaginado esta ciudad».
En el ámbito de la política social, ha abogado por la activación de otras iniciativas para los más desfavorecidos, como el programa #EnLaCalle, de atención nocturna directa a los sin techo, o el ‘Voluntáriate’ para apoyar el voluntariado y duplicar el número de trabajadores sociales.
En lo tocante a la juventud, Elena Muñoz ha apostado por un Plan de Ocio Nocturno que ofrezca alternativas al botellón, y por la creación de un Consejo Municipal de Juventud, donde los más jóvenes «vuelvan a tener voz y voto» y se recuperen iniciativas como el Súbete ao Castro y la Casa da Xuventude.
Asimismo, ha prometido «un Vigo igual para todas las parroquias» y ha defendido la necesidad de activar iniciativas que fomenten la igualdad y construyan una ciudad más accesible, eliminando barreras arquitectónicas, aumentando plazas para discapacitados y fomentando empleo a través de contrataciones directas desde el Concello.
Cultura, turismo y deporte
«Todos estos proyectos no son palabras al aire vacías de contenido. Se esconden en vuestras manos; en vuestros sueños por levantar un Vigo mejor que os invito a construir juntos desde hoy. Ese Vigo que queremos recuperar, también, para volver a disfrutar de su turismo, de su cultura, de su deporte», ha proseguido la candidata popular, que ha destacado, en estos campos, la creación de un ‘Billete de la Cultura’ que aglutine, a los mejores precios, entradas, actividades y eventos culturales, incorporando el transporte público gratuito entre los diferentes puntos; y el impulso de la Ciudad del Deporte, «ese gran proyecto que ya teníamos para Vigo hace más de una década, y que os prometo que vamos a ejecutar».
«Nuestra cultura debe ser parte fundamental de una industria turística que abarque diferentes espacios, realidades y dimensiones», ha continuado, apostando por recuperar iniciativas como el Concurso Hípico Internacional, la Volvo Ocean Race o el Festival Aéreo Internacional que se hacía en la playa de Samil.
«No me va a temblar el pulso para exigir a las administraciones todas las infraestructuras que Vigo necesita. Ese es mi compromiso para el Vigo que queremos reconquistar. No os dejéis deslumbrar. Si hace más de 200 años esta ciudad fue quien de levantarse contra el ogro napoleónico y comenzar a resquebrajar todo un imperio, ¿a quién vamos a temer nosotros?. Hoy es el día de luchar, de reconquistar Vigo para todos, para que dos siglos después la historia vuelva a recordarnos como hombres y mujeres libres que decidieron plantarle cara al infortunio. Por todo aquello que amáis de esta buena tierra, os invito a luchar. Vigo es vuestro. Hoy empieza la reconquista», ha concluido la popular.