La portavoz popular Elena Muñoz, -en la imagen- ha ofrecido hoy «máxima transparencia en la investigación de O Marisquiño frente al silencio y el oscurantismo de otros». En este sentido, la líder de los populares ha indicado que, «con el objetivo de esclarecer los hechos y que se sepa toda la verdad», aportará la documentación de la que dispone en su comparecencia ante la Comisión de Investigación, que tendrá lugar el día 15 de enero, a las 10:30 horas en el Parlamento.
«Comparezco el próximo martes y lo haré llevando toda la documentación que tengo, poniéndola a disposición de los diputados autonómicos, que representan la voluntad popular de los vigueses y de los gallegos», ha incidido Elena Muñoz, quien considera que esta es su «obligación con las víctimas, con sus familias y con los vigueses».
En este sentido, la portavoz popular ha indicado que «el alcalde está desquiciado y extremadamente nervioso» con cualquier tipo de investigación sobre el accidente. No en vano, y como ha recordado, su grupo agotó todas las vías para que se investigase en Vigo -pleno extraordinario, solicitud de comparecencia, petición de comisión de investigación en el Ayuntamiento-, «y nos cerraron todas las puertas y en esa misma línea siguen».
«Si hay una comisión de investigación en el Parlamento es porque el alcalde no quiso que la hubiese en Vigo; si por él fuese, haría como si el accidente nunca hubiese existido», ha proseguido Elena Muñoz, que ha lamentado que al regidor le valga «cualquier excusa» para «poner piedras a la investigación», la última, un «informe a medida del secretario del Ayuntamiento».
Dicho informe, detalla la popular, es papel mojado –como lo son otros pedidos también a medida como el del Área Metropolitana, tumbado en varias ocasiones por la justicia-; y lo es por muchos motivos, comenzando por el hecho de que concluye afirmando que no es obligatorio entregar la documentación.
«¿Pero es que tiene que ser obligatorio dar información para esclarecer un accidente que ha costado 467 heridos?», se ha cuestionado la líder de los populares, quien destaca que facilitar información de modo voluntario es «lo normal en cualquier gobierno y estado democrático. Lo normal en democracia se ha convertido en anormal en el ayuntamiento de Vigo. Por desgracia, no es ninguna novedad para nosotros, que incluso hemos tenido que llevar a los tribunales al alcalde por ocultación de información», incide.
«Estamos hablando de 467 víctimas y de sus familias, y negarse a colaborar nos parece una extraordinaria falta de respeto. Como falta de respeto es no querer a recibir y hablar con los afectados por el accidente, que quieren hechos, comenzando porque su alcalde les pida perdón y aporte información sobre un accidente provocado por un concierto que él autorizó», ha concluido.
Centro de Salud de Bouzas
Por otro lado, la portavoz popular ha lamentado que a «Caballero parece molestarle que los vecinos de Bouzas vayan a tener un centro de salud», instándole a conceder ya la licencia municipal. «Es una extraordinaria noticia que hay que poner en valor, y que satisface una demanda histórica de la villa, pero al alcalde parece molestarle. Si está a favor, le invito a que este mismo jueves lleve la licencia al Consello de la Gerencia de Urbanismo», ha detallado.
En este marco, la portavoz popular ha destacado que la «única realidad es que el centro de salud se va a hacer pese al PSOE», cuya extraordinaria idea cuando gobernaba fue hacer un centro de salud grande en Navia para que también fueran los vecinos de Bouzas. Frente a esto, Elena Muñoz ha lamentado la actitud que está teniendo el gobierno local, el «único de España», indica, al que «le haces un hospital público, y le parece mal; y le haces un centro de salud, y también le parece mal».
En este marco, la portavoz popular ha destacado que la «única realidad es que el centro de salud se va a hacer pese al PSOE», cuya «extraordinaria idea cuando gobernaba» fue hacer un centro de salud en Navia para los vecinos de Bouzas.
«Esa es la gran aportación del PSOE a las reivindicaciones de los vecinos de Bouzas. Y ahora que se avanza y el centro de salud va a ser una realidad, a algunos les parece mal», ha señalado, y ha concluido ironizando con el cambio de discurso del gobierno, que primero dijo que no se iba a hacer y ahora que presentan el proyecto y piden la licencia «dicen que es pequeño: Al final todas sus mentiras las desmonta la realidad».