13 noviembre, 2023
La impactante iluminación nocturna del Halo brinda a los habitantes y visitantes de Vigo una visión anticipada de lo que será la inauguración de esta tan esperada infraestructura, que ha implicado una inversión notable de más de 15,7 millones de euros. Esta cifra incluye diversos sobrecostes aprobados durante la ejecución de las obras, alcanzando aproximadamente los 3,2 millones de euros.
El Halo se erige no solo como un testimonio arquitectónico sino también como una proeza tecnológica, que promete transformar la movilidad y la conexión urbana en la ciudad gallega. La culminación de los trabajos y la proximidad de su apertura añaden un toque de emoción y anticipación en la ciudad, que ya vislumbra un futuro más accesible y moderno gracias a esta significativa inversión en infraestructura.
La más reciente modificación de crédito, que asciende a una suma considerable de 2 millones de euros, se implementó bajo la premisa de la “inaplazabilidad del gasto”.
Esta decisión estratégica se tomó con el objetivo de prevenir la paralización de la obra, evitar cualquier retraso en su entrega y en el peor de los escenarios, el riesgo de detener por completo los trabajos, con la perspectiva de tener que reiniciarlos en el año 2024. De esta manera, se asegura la continuidad sin interrupciones en la construcción del Halo.
Las circunstancias apuntan a que la culminación de este proyecto emblemático está programada para el mes de diciembre, con la expectativa de que la inversión adicional contribuya significativamente a mantener el impulso y la calidad de la construcción. Mientras tanto, las labores en la zona han llevado al cierre temporal del túnel de Lepanto, una medida necesaria que se extenderá hasta el 17 de noviembre, como parte de los esfuerzos coordinados para optimizar el desarrollo de esta infraestructura vital para la ciudad.
WhatsApp us