21 marzo, 2025
Las aerolíneas ‘low cost’: el atractivo precio que ahora enfrenta sanciones
Durante años, miles de viajeros en Europa han optado por las aerolíneas de bajo coste, seducidos por tarifas impensables en otras compañías. Un billete entre Madrid y París, por ejemplo, puede encontrarse desde los 20 euros con Ryanair o Vueling, frente a los más de 100 euros que puede costar con aerolíneas tradicionales. Esta diferencia ha convertido a las ‘low cost’ en una opción dominante, especialmente para jóvenes, familias y quienes viajan por trabajo de manera frecuente.
Ryanair, la reina del bajo coste en Europa
Entre todas, Ryanair lidera el mercado, seguida de EasyJet y Vueling. Cada año, millones de europeos suben a sus aviones dispuestos a soportar condiciones más estrictas a cambio de ahorrar. Pero esas políticas agresivas de recargos, cambios de última hora y falta de transparencia han levantado críticas constantes.
EasyJet España también bajo la lupa
Aunque EasyJet mantiene una imagen más cuidada frente a otras aerolíneas de bajo coste, no ha quedado fuera de las observaciones. La compañía, con operaciones importantes en España, ha sido señalada por consumidores que denuncian costes adicionales inesperados y condiciones poco claras. La aerolínea ha anunciado que revisará sus políticas para evitar sanciones y recuperar la confianza de sus pasajeros.
Sanciones a las aerolíneas low cost: el respaldo europeo
El Ministerio de Consumo español ha sancionado recientemente a varias compañías por prácticas abusivas, como cobrar por el equipaje de mano o no facilitar la cancelación. Lejos de generar rechazo, estas medidas han encontrado el apoyo de las asociaciones de consumidores europeas, que celebran la decisión como un paso necesario para frenar los abusos.
Qué opinan los pasajeros
Viajeros frecuentes consultados por medios europeos coinciden: “Sabemos que pagamos menos, pero ya era demasiado. Cada cambio, cada maleta, cada trámite cuesta más que el billete”, señala Andrea, una pasajera habitual. Otros usuarios afirman que si bien las tarifas seguirán atrayendo, la presión sobre las aerolíneas debe mantenerse para garantizar un trato justo.
Recomendaciones antes de volar con aerolíneas económicas
Las organizaciones de consumidores aconsejan revisar siempre la letra pequeña antes de reservar. Comprobar qué incluye la tarifa, evitar cambios de última hora y documentar cualquier irregularidad son pasos esenciales para proteger al viajero.
Un mercado que deberá adaptarse a las nuevas reglas
La presión sobre las aerolíneas low cost es ahora evidente. Si bien seguirán siendo clave para el turismo y el transporte, la exigencia de un trato más justo y condiciones claras por parte de los pasajeros y los organismos reguladores será determinante para su futuro.
Alerta