ÉXITO Y RECONOCIMIENTO: Premios de Arquitectura de Galicia Celebran la Creatividad y Sostenibilidad en la Construcción
Casa en San Vitoiro. Allariz
diariodevigo
12 enero, 2024
La arquitectura gallega se prepara para celebrar la innovación y la creatividad en la construcción con la ansiada entrega de los Premios Gran de Area 2024. Este año, un total de 71 proyectos han competido, demostrando la diversidad en escalas y localizaciones, desde intervenciones estratégicas hasta transformaciones a nivel de ciudad.
En una ceremonia que promete ser emblemática, los premiados se destacan por su habilidad y visión innovadora, reflejando el talento de arquitectos, promotores y profesionales involucrados en el proceso constructivo. El jurado, compuesto por destacados representantes de las delegaciones de Pontevedra, Ourense y Vigo, tuvo la tarea desafiante de seleccionar a los ganadores.
La entrega de premios se llevará a cabo el 20 de enero en Celanova, un evento que promete ser un hito en la escena arquitectónica gallega. Este año, además de reconocer la excelencia en la arquitectura, la ceremonia será una oportunidad para celebrar y compartir conocimientos en un ambiente de camaradería.
A continuación, destacamos algunos de los proyectos premiados que han dejado una huella significativa en el panorama arquitectónico gallego:
Musealización de las galerías y puesta en valor de la fortaleza de O Castro, Vigo
Arquitectos: Francisco Javier Vázquez Fernández y Perfecto Cendón Domínguez
Este proyecto destaca por su singular intervención, transformando unas galerías defensivas en un espectacular recorrido museístico sin apenas intervenir en lo existente.
Recuperación patrimonial y paisajística de los baños de San Xusto, San Xurxo de Sacos. Cerdedo-Cotobade
Arquitecta: Cristina García Fontán
Se premia la rehabilitación patrimonial y paisajística que recupera un aprovechamiento termal existente e implementa un balneario, destacando su carácter social y ecológico.
Regeneración del paseo de la frontera marítima de la villa de Bouzas, Bouzas, Vigo
Arquitecto: Ángel Jaime Santorio Cuartero
Distinción a la regeneración de un frente marítimo deteriorado que recupera la esencia del lugar aplicando soluciones estratégicas, aportando energía y vida al área.
Edificio de 17 viviendas, garaje y rochos, Rúa Pi y Margall 18-22, Vigo
Arquitectos: Alberto Quintáns Arrondo y Cristina Margarita Ansede Viz
Premiado por su integración y diálogo en el entorno urbano, así como por la ejecución cuidadosa de todos los detalles, generando espacios luminosos y de gran calidad.
Recuperación de un antiguo horno para tienda de catas, San Andrés de Camporredondo, Ribadavia
Arquitectos: Manuel Seoane Feijoo y María Sonia López Calvo
Reconocimiento por la transformación de un antiguo horno en un espacio para catas de vino, con un minucioso ejercicio de diseño de mobiliario.
Vivienda unifamiliar en Montalvo, Lugar de Arra, Sabugueira. Sanxenxo
Arquitectos: Rodríguez + Pintos arquitectos, SLP
Premio a la calidad del proyecto de vivienda, destacando tanto los espacios diseñados como los materiales y técnicas utilizadas.
Estos premios representan un tributo a la labor excepcional de arquitectos, promotores y demás agentes en el proceso constructivo. La ceremonia, que se llevará a cabo en Celanova el 20 de enero, será un evento que reunirá a la comunidad arquitectónica gallega para celebrar y compartir logros y conocimientos.
A continuación, puedes ver las imágenes más destacadas de los proyectos:
Casa dos Profesores. Tui
Vivenda unifamiliar en Montalvo. Sanxenxo
Musealizacion das galerias e posta en valor da Fortaleza de O Castro de Vigo
Rexeneracion do paseo da fronte maritima da vila de Bouzas. Vigo
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.