Mario Vargas Llosa
14 abril, 2025
El reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura y una de las figuras más destacadas de las letras hispanoamericanas, falleció este domingo en Lima a los 89 años, según confirmaron sus tres hijos a través de un comunicado difundido en redes sociales.
Por expreso deseo del autor de Conversación en La Catedral, no se celebrará ninguna ceremonia pública. “Procederemos, en las próximas horas y días, de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública”, escribieron Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, quienes también solicitaron respeto a la privacidad de la familia en estos momentos. “Confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos”, añadieron.
Los restos del escritor serán incinerados, tal como él había solicitado en vida. La familia no ha dado detalles sobre las causas del fallecimiento.
Pocas horas después del anuncio, diversas instituciones culturales y autoridades peruanas emitieron mensajes de condolencia y reconocimiento al legado literario e intelectual de Vargas Llosa. Sin embargo, el ambiente en los alrededores de su residencia en el distrito limeño de Barranco fue de recogimiento, con la presencia de algunos admiradores que se acercaron de forma espontánea para rendirle homenaje.
Las últimas imágenes del escritor se remontan a su cumpleaños número 89, el pasado 28 de marzo, en las que aparece acompañado de su esposa, Patricia Llosa, sus hijos y un grupo cercano de amigos. En los días previos, había visitado varios rincones emblemáticos de Lima que inspiraron escenarios en sus novelas, cerrando así un círculo vital y literario.
Mario Vargas Llosa deja una obra monumental que abarca más de seis décadas, con títulos fundamentales como La ciudad y los perros, La casa verde, La fiesta del chivo o Travesuras de la niña mala. Su fallecimiento marca el final de una era en la literatura hispánica, aunque su legado continuará vivo a través de sus libros y su influencia intelectual.
Alerta