Fiesta y glamour en la III Edición de la Gala Anual de Turismo Rías Baixas

Compartir

No faltó un detalle para que la III Edición de la Gala Anual de Turismo Rías Baixas no tuviese nada que envidiar a cualquier ceremonia de entrega de los Premios Goya el incluso de los Oscar de Hollywood. El glamour, las luces, las emociones, la música, la modernidad y el humor llenaron la tarde de ayer martes el Auditorio Mar de Vigo, ‘vestido’ para la ocasión por todo o alto, con photocall, alta tecnología, alfombra roja e invitadas e invitados de lujo.

Todo ello para rendir homenaje al turismo de una provincia de película como es Pontevedra. Al evento, organizado por la Diputación, asistieron numerosas autoridades entre ellas el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que ejerció de anfitrión, la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, diputadas y diputados, alcaldes y alcaldesas, y representantes del mundo de turismo, de la cultura, de la sociedad, de la gastronomía y de la política de la provincia.

La Gala hizo todo un reconocimiento al sector turístico con la elección de la primera Embajadora de las Rías Baixas, la entrega de los sellos SICTED a 139 empresas, y la presentación de la campaña ‘Fame de Experiencias’, centrada este año en la enogastronomía.

Emma Lustres, fundadora y directora ejecutiva de ‘Vaca Films’ la premiadísima productora gallega, que solo este año logró tres Goya y varios Maestro Mateo por la película ‘La Sombra de la Ley’, fue el nombre que contenía el sobre cerrado con el nombramiento de primera Embajadora de Rías Baixas. Lustres tuvo que subir al escenario cuando el misterio fue desvelado por la presidenta de la Diputación. La ya Embajadora, que recibió como regalo una particular interpretación en cerámica de una camelia, de la artesana viguesa Ana Tenorio, mostró su emoción por el título y se comprometió a representar «la esta maravillosa provincia de Pontevedra»

Carmela Silva se refirió a Emma Lustres como «la personificación del poderío de las mujeres en nuestra provincia, del talento y de la pasión por las cosas bien hechas. Era imposible tener mejor embajadora que ella, es un honor porque lleva nuestra provincia y las Rías Baixas allá donde va, y ella es de las que va a todos los lugares con el éxito detrás de cada proyecto que lidera».

En el transcurso de la Gala, se hizo todo un reconocimiento al turismo de la provincia , ya que hasta 139 empresas del sector recibieron el certificado SICTED, el distintivo que premia la excelencia y la profesionalidad. Representaciones de todas ellas, pertenecientes a 34 ayuntamientos de las comarcas de Vigo, Pontevedra, O Salnés, O Morrazo, Val Miñor, Baixo Miño y del Condado- Paradanta, desfilaron por el escenario de la Gala en el Auditorio Mar de Vigo para recoger sus distinciones.

La III Gala de Turismo Rías Baixas fue conducida por la pareja formada por la actriz Deborah Vukusic y por el actor Carlos Blanco que, siguiendo con el estilo cinematográfico de toda la gala, apostaron por el humor a lo largo del evento a lo que asistieron las fuerzas vivas de la ciudad, lideradas por el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

Alcaldes y alcaldesas de otros puntos de la provincia también pasaron por el photocall y por la alfombra roja, así como representantes del sector turístico con el presidente del Cluster de Galicia o la directora de Paradores. También asistieron representantes del mundo cultural, social, empresarial, artístico y político, además de integrantes del Cuerpo Consular en la ciudad, además de Estrellas Michelín como Amaranta y Javier Olleros de Culler de Pau. La ceremonia contó con las actuaciones musicales de Rosa Cedrón y del Grupo de Danza ‘Media Punta’, que encandilaron al público asistente con sus interpretaciones.