11 marzo, 2025
La comparecencia de la conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, en el Parlamento de Galicia este martes estuvo marcada por un intenso enfrentamiento con la diputada del BNG, Noa Presas, que incluyó acusaciones mutuas de «machismo».
Durante su intervención, Fabiola García denunció una viñeta «machista y sexista» del sindicato CIG en la que la atacaban «por el hecho de ser mujer». También criticó un cartel colocado frente a la casa de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, en contra de un proyecto empresarial en Palas de Rei (Lugo) y expresó su rechazo hacia la campaña del BNG para el 8M, que consideró «agresiva» y divisiva. La ministra acusó además a la autora de la campaña, Lúa Mosquetera, de incitar a la violencia con comentarios contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
García pidió al BNG que condenara estos comportamientos para mostrar una verdadera defensa de las mujeres, destacando la importancia de la unidad frente al machismo y la discriminación. Subrayó la necesidad de juzgar a las mujeres por sus «méritos y capacidades», no por su «apariencia» o «forma de vestir».
Por su parte, Noa Presas respondió rechazando la crítica de García, acusando al PP de intentar imponer una «unidad» que, según ella, significaría aliarse con grupos de ultraderecha. La diputada del BNG también defendió la independencia de las mujeres de su formación, subrayando que las mujeres del BNG son libres de pensar y opinar sin seguir órdenes de «machos alfa».
En el debate también se abordaron propuestas sobre la incorporación de las mujeres al mercado laboral, especialmente en sectores tradicionalmente masculinizados, como el de la ciencia y la comunicación. García anunció planes para fomentar la igualdad en el empleo a través de una estrategia conjunta con la Consellería de Empleo y una nueva certificación gallega en materia de igualdad.
Mientras tanto, la parlamentaria del PSdeG, Paloma Castro, destacó la necesidad de más recursos para reducir la brecha salarial y la intermitencia en los contratos de las mujeres, pidiendo una aplicación transversal de la igualdad en todas las consellerías.
Alerta