6 diciembre, 2024
El Gobierno gallego ha vuelto a insistir al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la necesidad de designar un interlocutor con Renfe, tal y como se comprometió en el verano, para poder abordar los continuos incidentes y retrasos que afectan a los servicios ferroviarios en la comunidad. El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha destacado la importancia de mantener un diálogo constante con el Ejecutivo estatal para conocer las causas de los retrasos en las infraestructuras ferroviarias comprometidas y los problemas recurrentes en los trenes de alta velocidad, Avril y Avlo, así como en los de media distancia.
Desde la puesta en marcha de los trenes Avril a finales de mayo, Galicia ha experimentado varios incidentes, entre los que se incluyen averías, retrasos y la falta de concreción en los precios y reservas de billetes. Además, los servicios de media distancia, especialmente en el Eje Atlántico A Coruña-Vigo, no han recuperado las frecuencias que existían antes de la pandemia. Estos problemas han generado numerosas quejas de los usuarios, con más de un centenar de reclamaciones registradas por el Instituto Gallego de Consumo en lo que va del año.
El Gobierno gallego también ha criticado la falta de transparencia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, señalando que ha incumplido compromisos previos, como el retraso en la llegada de los trenes Avril. La previsión inicial era que estos trenes llegaran en el verano de 2022, pero su estreno se aplazó hasta mayo de 2024, sin cumplir con algunas de las expectativas, como la creación de nuevas frecuencias y el recorte en los tiempos de viaje.
Diego Calvo también ha subrayado que la incorporación de los trenes Avril y Avlo no ha paliado los problemas de los trenes de media distancia, cuya falta de frecuencias sigue siendo un problema. Además, se han producido varios incidentes con la vía férrea entre Monforte de Lemos y Ourense, cuyo corte inicialmente previsto para ocho meses ha sufrido retrasos y nuevos problemas, acumulando casi año y medio de demora.
En este sentido, el conselleiro ha reclamado un transporte ferroviario más eficiente y ágil, adaptado a las necesidades de la ciudadanía gallega, y ha urgido al Gobierno central a dar un impulso a proyectos clave para la comunidad, como la línea de alta velocidad Vigo-Porto y la mejora de diversas líneas ferroviarias en la regió n. La Xunta también ha solicitado que se concrete el Plan Director del Corredor Atlántico, que avance la variante exterior de Ourense y que se acometan las reformas necesarias en las líneas A Coruña-Ferrol, A Coruña-Lugo, Ferrol-Ribadeo y Vigo-Ourense.
Alerta