11 marzo, 2025
Galicia prohíbe la publicidad de farmacias en redes y veta a influencers
Las farmacias en Galicia ya no podrán hacer publicidad de medicamentos ni productos sanitarios en redes sociales, páginas web o cualquier otro medio digital. Tampoco podrán contratar a influencers o figuras públicas para promocionarse. Así lo establece un nuevo decreto aprobado este lunes por la Xunta, que busca regular la comunicación comercial del sector farmacéutico para evitar riesgos en la salud de la ciudadanía.
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, anunció la medida tras la reunión del Consello de la Xunta, en sustitución del presidente Alfonso Rueda, quien se encuentra en un viaje institucional en Latinoamérica.
El nuevo decreto, que actualiza una normativa vigente desde 2008, impone límites estrictos a cualquier tipo de publicidad que pueda fomentar el consumo de medicamentos sin control médico. A partir de su entrada en vigor, las farmacias solo podrán anunciarse a través de elementos físicos como bolsas, envoltorios o papel de embalaje, así como en sus páginas web y servicios de mensajería, pero únicamente para ofrecer información básica como dirección, teléfono, horarios o calendario de guardias.
Además, queda prohibido enlazar desde sus webs a herramientas de autodiagnóstico o automedicación. Sin embargo, sí podrán difundir información general sobre el uso responsable de medicamentos, siempre que provenga de organismos oficiales o colegios farmacéuticos.
Las farmacias tendrán un plazo de seis meses para ajustarse a esta nueva normativa, que también regula su identificación visual. A partir de ahora, la tradicional cruz griega o de malta de color verde, símbolo de las farmacias, solo podrá permanecer iluminada durante su horario de apertura y guardia.
Con estas medidas, la Xunta busca garantizar una publicidad farmacéutica más ética y responsable, adaptada a la era digital sin comprometer la seguridad de los pacientes.
Alerta