Imagen del Miño a su paso por Vila Nova de Cerveira.
1 agosto, 2024
Galicia y el Norte de Portugal han presentado este jueves el primer clúster transfronterizo de turismo en una eurorregión, un proyecto que movilizará cerca de 700.000 euros y busca reforzar las relaciones entre ambos territorios, promover el turismo sostenible y el enoturismo, así como impulsar el Camino Portugués a Santiago de Compostela.
El clúster forma parte de los proyectos del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (Poctep) en el que participa Turismo de Galicia. También son socios la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Galicia-Norte de Portugal y Turismo de Oporto y Norte. Entre sus objetivos se incluyen la elaboración de una estrategia transfronteriza hasta 2030, identificar actores, recursos y productos con potencial de internacionalización y la generación de una marca turística para la Eurorregión.
En la presentación, realizada en el Museo do Mar de Vigo, se detallaron las acciones previstas: promover el conocimiento empresarial conjunto, impulsar la Eurorregión como destino turístico sostenible y valorizar el Camino Portugués en el espacio transfronterizo.
José Manuel Merelles, director xeral de la Axencia de Turismo de Galicia, destacó que Galicia y el norte de Portugal son «regiones muy parecidas con retos comunes» y consideró este proyecto «estratégico para estrechar lazos» y reforzar las «sinergias» entre ambos territorios. También subrayó su carácter «pionero» al tratarse del primer clúster de turismo en una eurorregión.
Merelles señaló que la Xunta defiende un modelo turístico sostenible y que la futura estrategia Galicia 2030 se centrará en este tipo de cuestiones. También resaltó la importancia de un turismo diferenciado que ayude a fijar población y crear una estructura de trabajo en red, permitiendo que las empresas de ambos territorios se «conozcan mejor» y desarrollen una estrategia común.
Asimismo, Merelles recordó que «Portugal es el mercado emisor más importante para Galicia». En el primer semestre de este año, llegaron 128.000 viajeros desde el país vecino, un 15 % más que en el mismo período de 2023. Además, Portugal tiene un peso significativo en el Camino de Santiago, con 13.000 compostelas entregadas en lo que va de año.
Luís Pedro Martins, presidente de Turismo de Oporto y Norte, resaltó la «identidad muy próxima» entre Galicia y el norte de Portugal y adelantó que se intentará potenciar la idea de «dos países y un destino». También destacó que ambos territorios tienen «los mejores vinos de la península ibérica» y señaló que España es el primer mercado para Oporto Norte, insistiendo en la necesidad de «trabajar juntos y unidos».
Nuno Almeida, director de la AECT de la Eurorrexión Galicia Norte de Portugal, afirmó que es el «momento de empezar a avanzar para coordinar a los turoperadores y empresas del sector» de ambas zonas en un «proyecto desafiante y fundamental». Este proyecto aspira a ser «referente en la promoción conjunta de los caminos de Santiago en Portugal y del gran patrimonio cultural, gastronómico y enoturístico» para darlo a conocer al mundo entero.
Alerta