Galicia y Norte de Portugal colaboran para potenciar el Camino portugués

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó esta mañana en la Cumbre de Turismo de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

Compartir

La Cumbre de Turismo de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal incidió hoy en la importancia de potenciar la promoción turística conjunta y, especialmente, el Camino Portugués a Santiago de Compostela, que está experimentando un crecimiento exponencial en los últimos años, y el turismo de cruceros.

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó esta destreza en la cumbre junta a la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el director general de Turespaña, Manuel Butler; el director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, y el cónsul general de España en Oporto, Aleix Garau Montané.

Rueda destacó la importancia de la cooperación, tanto a nivel político como entre empresas, para facilitar la coordinación de inversiones en favor del ciudadano. Esa coordinación implica a la sociedad civil generando un clima de confianza mutua que estimula los negocios y el trabajo conjunto. Todas esas ventajas, señaló el vicepresidente, se multiplican en el caso del turismo.

En ese sentido, apostó por defender la marca conjunta ‘Dos países, un destino’ y mejorar la proyección internacional, la colaboración público-privada y la adaptación al nuevo turista digital. Incidió en que este es el mejor momento para apostar por la estructuración de la oferta turística, poniendo énfasis en la promoción del patrimonio natural y cultural, el desarrollo sostenible y la utilización de tecnologías de la información.

El vicepresidente resaltó la pujanza de la Eurorregión potenciada por los instrumentos de cooperación transfronteriza, como la Agrupación Europea de Cooperación Transfronteriza (AECT), la financiación que proporcionan los fondos del POCTEP o la estrategia que diseña el Plan de Inversiones Conjuntas o la RIS3.