La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de A Guarda, Roberto Álvarez
13 abril, 2025
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de A Guarda, Roberto Álvarez, analizaron en un encuentro reciente en Santiago de Compostela la propuesta para crear la Reserva de la Biosfera Transfronteriza del Miño, una ambiciosa iniciativa que implicaría dotar de esta figura de protección a más de 140.000 hectáreas repartidas entre Galicia y el norte de Portugal.
La propuesta contempla la inclusión de 12 municipios gallegos —Oia, Baiona, Nigrán, Tomiño, Gondomar, A Guarda, Tui, O Rosal, O Porriño, Mos, Salvaterra do Miño y As Neves— junto con cinco localidades portuguesas: Caminha, Monçao, Paredes de Coura, Valença y Vila Nova de Cerveira. De obtener el reconocimiento oficial, se convertiría en la segunda reserva de la biosfera transfronteriza entre Galicia y Portugal, sumándose a la ya consolidada del Gerês-Xurés, que abarca cerca de 260.000 hectáreas, de las cuales más de 63.000 se sitúan en territorio gallego.
Durante el encuentro, en el que también participó el secretario técnico de la Agrupación Europea de Cooperación Transfronteriza Río Miño (AECT), José Antonio Piñeiro, la conselleira destacó la relevancia de este tipo de figuras de protección. Recordó que actualmente Galicia cuenta con siete espacios reconocidos como Reservas de la Biosfera y que el 42% del territorio gallego está bajo alguna forma de protección ambiental.
Vázquez aprovechó también para reafirmar el compromiso del Gobierno autonómico con la conservación del patrimonio natural, mencionando que se está promoviendo una octava reserva con eje en el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, que se extendería desde Baiona hasta Porto do Son.
La titular de Medio Ambiente incidió en la necesidad de impulsar acciones que combinen la restauración ecológica con una planificación responsable del turismo, de modo que se garantice un desarrollo socioeconómico sostenible en las zonas protegidas.
Además, como parte de las demandas asociadas a la gestión del espacio fluvial transfronterizo, Vázquez se comprometió a solicitar una reunión con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el fin de exigir que se lleve a cabo el dragado del tramo internacional del río Miño, una actuación considerada clave para la mejora ambiental y la navegabilidad de la zona.
Alerta