15 abril, 2025
El coipú, una especie invasora que se extiende por los ecosistemas de Girona
Este roedor sudamericano, introducido por la industria peletera, está proliferando en la provincia de Girona, donde ha encontrado un hábitat ideal para su expansión
El coipú, un roedor originario de América del Sur, ha encontrado en la provincia de Girona un hábitat perfecto para su proliferación. Este animal fue introducido en Europa hace años con fines comerciales por la industria peletera, pero algo salió mal. Algunos ejemplares escaparon de las granjas en las que eran criados y, con el tiempo, se adaptaron al medio natural.
Una especie que se adapta rápidamente al entorno local
El coipú, conocido por su capacidad para colonizar diferentes tipos de ecosistemas, ha comenzado a expandirse por los humedales y ríos de Girona. Su capacidad para reproducirse rápidamente y su habilidad para adaptarse a diversos entornos le han permitido establecerse como una especie invasora. Esta proliferación está generando preocupación entre los expertos, quienes alertan sobre el impacto que puede tener en la biodiversidad local.
Impacto en los ecosistemas locales y esfuerzos de control
El coipú no solo compite por recursos con las especies autóctonas, sino que también altera los ecosistemas al crear túneles en las orillas de los ríos, lo que puede afectar la calidad del agua y la estabilidad del terreno. Las autoridades locales están implementando medidas para controlar la población de coipús y minimizar sus efectos negativos sobre el medio ambiente, aunque los esfuerzos aún enfrentan retos debido a la gran capacidad reproductiva de la especie.
Alerta