Compartir

El Instituto Galego de Formación en Acuicultura (IGAFA) despide mañana a la cría de lobo marino Guardesiña, que iniciará su regreso desde el puerto de Vigo al mar de Irlanda tras su recuperación en el centro. Esta acción forma parte de la colaboración que viene manteniendo la Xunta desde el año 2003 con la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (CEMMA), para la recuperación de los mamíferos marinos que llegan a las costas gallegas en mal estado o heridos.

El lobo marino permaneció en el IGAFA algo más de un mes para pasar la segunda fase de su recuperación. Este lobo marino, de 85 cm de longitud, apareció en la costa de A Guarda el 14 de enero y fue trasladado a la UCI del CEMMA, donde consiguió los 21 kilos de peso. Tras una evolución favorable en el CEMMA comenzó la segunda fase de recuperación en el IGAFA, una recuperación que finaliza mañana y en la que el lobo consiguió los 30 kilos de peso, recuperó su hidratación y nutrición y mejoró la afición respiratoria que padecía.

El mantenimiento y la atención sanitaria del mamífero le correspondió al CEMMA, contando con la participación voluntaria del alumnado y demás personal del IGAFA. Además, se aprovechó la estadía de la cría de lobo marino para formar a los estudiantes en aspectos relacionados con el cuidado de los mamíferos marinos y la concienciación medioambiental.

Cabe recordar que el IGAFA ya ha participado en la recuperación de otros cinco ejemplares de crías de lobos marinos en los años 2013, 2014, 2016, 2017 y otro este año. Estas colaboraciones sirven como actividad didáctica para la concienciación medioambiental y de adquisición de conocimientos para el mantenimiento y la recuperación de mamíferos marinos.