15 febrero, 2018
El delegado de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, se desplazó hoy hasta la Escuela Infantil Caeiro, en la parroquia viguesa de Cabral, para conocer de primera mano su funcionamiento y saludar a las educadoras.
Acompañado por la jefa territorial de la Consellería de Política Social, Marta Iglesias, hicieron un recorrido por las instalaciones de este centro con 67 plazas para niños y niñas de 1 a 3 años.
En el área territorial de Vigo hay un total de 21 escuelas infantiles de titularidad autonómica, pertenecientes a la Consellería de Política Social, que ofertan 1.414 plazas de 0 a 3 años. De estas, siete están integradas en la Axencia Galega de Servicios Sociales y 14 pertenecen al Consorcio Gallego de Servicios da Igualdade e do Benestar.
Durante la visita, el representante del Gobierno gallego acentuó la apuesta de la Consellería de Política Social por reforzar la red de escuelas con la apertura de nuevos centros previstos para el próximo año y que ejemplificó en la guardería en construcción de A Veigadaña (Mos).
Según dijo, las obras avanzan sobre los plazos previstos con el objetivo de que estén finalizadas en el mes de marzo, fecha que coincidirá con la apertura del plazo de la matrícula.
«Se trata del tercer centro abierto en esta localidad, pero más importante aun es que con esta apertura se multiplican por cuatro las plazas públicas de educación infantil respeto al 2009», indicó López-Chaves, al tiempo que recordó que Galicia supera el ratio aconsejado por la UE, con un 40% de cobertura frente al 33%.
Es Vigo la que por población concentra el mayor número de escuelas infantiles y plazas públicas ofertadas por la Xunta de Galicia, con ocho centros -seis pertenecientes a la Axencia Galega de Servicios Sociales y dos al Consorcio Galego de Servicios da Igualdade e do Benestar- y 630 plazas para niños y niñas de 0 a 3 años.
Además de las plazas públicas de la Red Galiña Azul, hay que sumar las plazas ofrecidas en las escuelas concertadas y en las de iniciativa social, así como aquellas sostenidas a través del Bono Concilia y las municipales.
Alerta