El conselleiro do Medio Rural, José González, participó ayer domingo en Salvaterra de Miño en la inauguración de la LX festa do viño do Condado do Tea, declarada de Interés Turístico de Galicia. Allí destacó que la Estrategia de dinamización económica, territorial y turística de las comarcas vitivinícolas de Galicia permitirá poner los medios económicos necesarios para que sea el propio sector el que decida su futuro.
En este sentido, José González señaló que el vino siempre está presente en tres ámbitos fundamentales: en medio rural, en el turismo y en la economía. De ahí la necesidad, añadió, de sumar sinergias para poner en valor los productos gallegos de calidad al tiempo que se refuerza la zona de producción en términos turísticos y económicos.
Así, el conselleiro destacó que esta estrategia, recién puesta en marcha por la Xunta, tiene como objetivo principal lograr un desarrollo territorial integrado, coordinado y consensuado que cuente con la participación de todos los agentes clave del territorio. De este modo, se mejorará el posicionamiento de los vinos gallegos en su conjunto, reforzando su imagen de marca e identidad vinculada a los diversos territorios en los que se producen, con el fin de dinamizar y fortalecer las economías locales.
En el desarrollo de este plan participan las consellerías do Medio Rural, de Economía, Emprego e Industria y de Cultura e Turismo, junto con la Fundación Juana de Vega. De esta forma, se abarcan todos los ámbitos socieconómicos del territorio de las cinco denominaciones de origen y de las cuatro indicaciones geográficas protegidas. En definitiva, se trata de un alineamiento de todos los agentes implicados en favor de un sector tan trascendente para Galicia como es lo del vino, que cuenta con más de 13.000 viticultores y 450 bodegas.
Finalmente, el titular do Medio Rural también tuvo palabras de agradecimiento para los más de 1.500 viticultores que conforman la subzona del Condado do Tea, perteneciente a la Denominación de Origen Rías Baixas, con más de 1.000 hectáreas cultivadas.