Compartir
HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA AMPLIARLA

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, junto al alcalde de Lalín, Rafael Cuiña y la secretaria xeral da Igualdade Susana López Abella, entre otras, inauguraron esta mañana en Lalín el curso ‘Nuevas fronteras en la igualdad de oportunidades 2.0: género–violencias–coeducación–comunicación’, que organiza la Universidad de Santiago de Compostela hasta el próximo 13 de julio en la capital del Deza

Carmela Silva, comenzó su intervención recordando a las cuatro mujeres asesinadas durante estos tres últimos días. «Quiero mostrar mi indignación, enfado, rabia, con lo que ha acontecido en 72 horas en España. ¿Pero esto cuando va a finalizar? Cuatro mujeres asesinadas en 72 horas, la última se conocía esta misma mañana, una mujer de Madrid, de Collado-Villalba», manifestó la presidenta de la Diputación. En este contexto, Silva hizo hincapié en que «nos tenemos que enfadar como sociedad y tenemos que luchar contra esta situación. No podemos permitir que sigan asesinándonos por el mero hecho de ser mujeres».

La presidenta de la Diputación destacó que pese a vivir en un «mundo moderno, rodeados de avances, de tecnologías, de robótica, de programación avanzada, de sociedades 3.0, 4.0 y ya 5.0, las mujeres seguimos viviendo situaciones idénticas a las del siglo XV». Más al detalle, Carmela Silva destacó que «en este lado de mundo la situación es mejor, pero hay otras mujeres que están sufriendo la esclavitud, como en el siglo XII, y no podemos sentirnos complacidos como sociedad».

Por estos motivos, Silva destacó la importancia de que se centre el debate en la igualdad a través de jornadas, cursos y conferencias como ‘Nuevas fronteras en la igualdad de oportundiades 2.0: género–violencias-coeducación-comunicación’ que organiza la Universidad de Santiago de Compostela desde hace catorce años en Lalín.

«Tenemos que apostar por la igualdad, para las administraciones no puede haber un objetivo más prioritario que la lucha contra la discriminación que padecemos las mujeres desde la cuna y que trae consigo violencias intolerables. Una sociedad no puede ser decente si se permite que el 52% de la población esté sometida a cuestiones tan graves como las que estamos sometidas las mujeres».

Por último, la presidenta puso en valor el trabajo desarrollado por el ayuntamiento de Lalín, que «ya es un referente en la lucha por la igualdad y diversidad». En este campo, Carmela Silva aprovechó para reivindicar que «una sociedad igualitaria y que admite la diversidad, que lucha por la inclusión y contra las violencias, es una sociedad mejor, una sociedad en la que merezca la pena vivir y en la que todas y todos seamos más felices».