Imagen del pasado 9/7/24 de la presidenta de Inditex, Marta Ortega (c), acompañada por el consejero delegado de la multinacional, Óscar García Maceiras (i), durante la Junta General de Accionistas que la cadena textil celebró en el concello coruñés de Arteixo. Foto: EFE/Cabalar.
12 marzo, 2025
Inditex sigue consolidando su liderazgo en el sector de la moda. La compañía gallega ha anunciado este miércoles una facturación récord de 38.632 millones de euros en 2024 y un beneficio neto de 5.866 millones, superando con creces a sus principales competidores, entre ellos H&M, Primark, Fast Retailing (Uniqlo), GAP y Mango.
Los 5.866 millones de euros de beneficio neto obtenidos por Inditex en su último ejercicio fiscal (cerrado el 31 de enero) representan un 27,5 % más que la suma de los beneficios de Fast Retailing (2.281 millones), Primark (1.310 millones de beneficio operativo), y H&M (1.010 millones).
A falta de conocer los resultados de Hugo Boss, que se presentarán este jueves, Inditex no solo supera individualmente a sus competidores, sino que su beneficio neto es superior a la suma de Fast Retailing, Primark, H&M, GAP (778 millones) y Mango (219 millones), que juntos alcanzaron 5.598 millones en ganancias.
H&M se mantiene como el segundo mayor grupo en facturación, con 20.449 millones de euros en 2024, cifra que, sin embargo, representa apenas el 53 % de los ingresos de Inditex. A pesar de que el gigante sueco incrementó su beneficio neto un 30 %, hasta 1.010 millones, esta cifra sigue estando muy por debajo de la de la compañía española.
El crecimiento de Inditex en los últimos años ha sido constante: tras un aumento del 36 % en 2021, su facturación se moderó al 17,5 % en 2022, al 10,4 % en 2023 y al 7,5 % en 2024. Aun así, ha logrado un nuevo hito al superar por primera vez los 5.500 millones de euros de beneficio neto.
Fast Retailing, matriz de Uniqlo, reportó un beneficio de 2.281 millones de euros en 2024, un 25 % más que el año anterior, con una facturación superior a los 19.000 millones. Por su parte, Primark, perteneciente a Associated British Foods, cerró el año con una facturación de 11.296 millones, un 7 % más que en 2023, y un beneficio operativo de 1.310 millones, un 56 % superior al del año anterior.
En el mercado estadounidense, GAP también creció notablemente, elevando sus ganancias un 69,5 %, hasta los 778 millones, con una facturación de 13.903 millones, superando en ingresos a Primark.
En el panorama español, Mango sigue consolidándose entre los grandes distribuidores de moda. En 2024, la compañía catalana logró un beneficio neto de 219 millones, un 27 % más que el año anterior, y una facturación de 3.339 millones, creciendo un 11,6 %. En los últimos cinco años, Mango ha incrementado sus ingresos en un 40 %, reforzando su posición en el sector.
Los resultados de Inditex reflejan la fortaleza de la compañía fundada por Amancio Ortega, que, a pesar de no haber crecido a doble dígito en 2024, sigue marcando la pauta en el sector. Con su impresionante facturación y beneficios, el grupo textil gallego deja claro que su liderazgo no solo se mantiene, sino que se afianza aún más frente a la competencia global.
Alerta