Entrañas de la Ciudade da Cultura
12 abril, 2025
La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta de Galicia invita a la ciudadanía a explorar la arquitectura y el funcionamiento interno de la Cidade da Cultura a través de un nuevo y completo programa de visitas guiadas monográficas, bautizado como «Otra mirada». Esta iniciativa ofrece la oportunidad única de adentrarse en diversos espacios del complejo del Gaiás, que van desde sus emblemáticos edificios y zonas naturales hasta áreas habitualmente restringidas al público.
Bajo este ciclo, cada visita se centrará en un lugar específico del Gaiás, proponiendo itinerarios singulares que permitirán descubrir la impresionante galería subterránea que conecta todo el complejo, los depósitos de obras de arte del Museo Centro Gaiás, la sala de climatización que se encuentra bajo las torres Hejduk, los valiosos fondos custodiados por la Biblioteca y el Archivo de Galicia, y los espacios verdes que rodean el monte. Los recorridos guiarán a los participantes desde las icónicas torres Hejduk hasta el Fontán, el primero y el último de los edificios erigidos en la Cidade da Cultura.
El programa arrancará el sábado 26 de abril con una visita dedicada al funcionamiento del Museo Centro Gaiás. Este recorrido permitirá no solo apreciar las líneas maestras de la arquitectura de Peter Eisenman, sino también comprender la logística y la tecnología que hacen posible acoger exposiciones de gran formato y eventos culturales de diversa índole, como conciertos y espectáculos escénicos. Los participantes podrán conocer de cerca soluciones técnicas singulares de esta infraestructura, como un montacargas capaz de elevar hasta 11 toneladas.
Durante el mes de mayo, el ciclo «Otra mirada» continuará explorando otros puntos de interés del Gaiás. Se ofrecerán visitas al Fontán, el edificio más reciente del complejo, y a la Biblioteca y Archivo de Galicia, instituciones clave en la conservación del patrimonio bibliográfico y documental gallego, que albergan legados culturales de figuras como Isaac Díaz Pardo, Seoane, Basilio Losada y Carlos Casares, así como la cartografía más completa de Galicia.
Los espacios verdes del monte Gaiás también serán protagonistas de una de estas visitas especiales, que permitirá entender cómo la arquitectura transformó la montaña y generó nuevos hábitats que la naturaleza ha reclamado. Este recorrido explicará el diseño de los parques y jardines de la Cidade da Cultura y acercará a los visitantes a las especies vegetales y animales del Bosque de Galicia y el Parque del Lago, donde crían aves como el somorgujo y la galiñola, especies que no habitaban en este espacio anteriormente.
Finalmente, la última de estas visitas monográficas se centrará en algunos de los espacios ocultos del Gaiás, como la galería de servicios subterránea que conecta todo el complejo y por donde circulan transportes de obras de arte, maquinaria y proveedores de servicios. Esta actividad brindará una oportunidad única para sorprenderse con este túnel que recorre el Gaiás de norte a sur y con otros lugares habitualmente inaccesibles, como la sala de climatización situada bajo las torres Hejduk, donde se genera el calor para todos los edificios del complejo. Todas las visitas son gratuitas y requieren inscripción previa a través de la página web de la Cidade da Cultura, donde se pueden consultar los turnos, horarios y la disponibilidad de plazas.
Alerta