21 diciembre, 2017
La Comisión Europea escogió como ejemplo de buenas prácticas financiadas con fondos europeos de pesca las campañas ‘O sabor da aventura está no mar’ y ‘Ponlle as pilas ao teu bocata’, impulsadas por la Consellería do Mar. El hambre support unit seleccionó como ejemplo la ‘O sabor da aventura está no mar’ en el 2016 y este año la ‘Ponlle as pilas ao teu bocata’
Así lo destacó la directora xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Mercedes Rodríguez, en la clausura de la jornada ‘La importancia del pescado en una nutrición saludable: Fish & Health’, organizada por la Organización de Productores de Buques Congeladores de Merlúcidos, Cefalópodos y Especies Varias.
Gracias a ambas iniciativas, destinadas a promover el consumo de productos del mar entre la población infantil, alrededor de 100.000 niños y niñas de Galicia pudieron conocer los beneficios nutricionales de los pescados y mariscos de Galicia y de las conservas de productos del mar y a ellas se destinaron cerca de 3 millones de euros, destacó Mercedes Rodríguez. Estos dos programas forman parte del programa ‘Aliméntate ben del Plan Proxecta’ impulsado por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria
Finalmente la directora xeral trasladó un mensaje de agradecimiento a los organizadores de la jornada para concienciar de la importancia de consumir pescado para conseguir una nutrición saludable y de este modo, consumir más productos del mar.
Campañas
Por una parte, ‘O sabor da aventura está no mar’ busca transmitir al alumnado de educación primaria la importancia de los productos del mar en la dieta y familiarizarlo con el mundo de la pesca y con las especies de pescado. También transmitirles la importancia de sus aportaciones nutritivas a la dieta. Consiste en la realización de talleres itinerantes y excursiones para el fomento del consumo de productos frescos de la pesca y de la acuicultura.
Por otra parte, ‘Ponlle as pilas ao teu bocata’ es un programa destinado a fomentar el consumo de la conserva de productos del mar entre los niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 14 años y ponen de relieve su valor como fuente de energía. Consiste en un aula itinerante en la que se realiza un taller con contenidos relativos a los valores nutritivos de las conservas de productos del mar y a las distintas formas de presentación, de los tipos de recipientes, así como de sus formas y acabados.
Además de los programas anteriores, la Consellería do Mar puso en marcha en el curso 2016/2017 el programa denominado ‘Do mar ao plato’, diseñado para los centros públicos y privados de enseñanza de hostelería de Galicia. Esta iniciativa incluye a lo largo del curso escolar clases magistrales, charlas informativas, cocina en vivo, actividades de demostración y showcookings.