15 enero, 2018
La directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, junto con el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ignacio López-Chaves, visitó esta mañana la empresa viguesa Freshcut, dedicada a la elaboración y comercialización de productos de IV y V gama saludables y fáciles de consumir a partir de frutas, verduras, hortalizas y legumbres.
La empresa Freshcut, del grupo Frutas Nieves, cuenta actualmente con una ayuda del programa Innova Pyme de la Consellería de Economía, Emprego e Industria para implementar un plan de innovación que contribuya a aumentar la capacidad innovadora de la empresa, diversificar sus líneas de desarrollo e incrementar la competitividad y la expansión internacional de la empresa.
Para esta expansión internacional, el 11 de mayo de 2016, solicitó la marca Galifresh, -concedida y en vigor a nivel nacional-, para su protección internacional, encontrándose a la fecha en tramitación
La Xunta con el fin de impulsar la innovación entre las pequeñas y medianas empresas lanzó en 2017 el programa Innova Pyme, del que se beneficiaron 49 pymes y micropymes, con una inversión total de 4,7 millones de euros que permitirán movilizar 9,5 millones de euros y crear o mantener 263 puestos de trabajo.
En la visita también participaron el gerente de la empresa, Eusebio Méndez; el CEO de la empresa, Ramón Navarro; así como el secretario general del centro tecnológico ANFACO -que colabora en la implementación de este plan de innovación-, Juan Manuel Vieites; y el coordinador científico-tecnológico del mismo, Roberto Alonso.
Argerey destacó el interés de la Consellería de Economía, Emprego e Industria en visibilizar el esfuerzo que están realizando las pequeñas y medianas empresas -y no sólo las grandes compañías- para ser más competitivas a través de la innovación. Y puso como ejemplo Freshcut, empresa nacida en 2012 para adaptarse a las necesidades del mercado con una clara vocación innovadora, además de comprometida socialmente (más del 80% de su personal tiene alguna discapacidad).
La directora de Gain destacó también la importancia de la innovación colaborativa, como la que mantiene en este caso Freshcut con el centro tecnológico Anfaco-Cecopesca y que se fomenta desde la Administración autonómica a través de la orden de ayudas de Innova Pyme. De hecho, el 90% de las empresas beneficiarias del programa colaboran con algún organismo de investigación en la implementación de sus planes de innovación.
El plan de innovación de Freshcut encaja con los objetivos de la Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia (RIS3), por un lado, con el reto 3, que tiene como una de las prioridades a innovación en nutrición como elemento clave para un modelo de vida saludable –Galifresh promueve la alimentación sana, emplea productos 100% naturales y trabaja en el desarrollo de productos adaptados al ámbito hospitalario y geriátrico- y, por otro lado, con el reto 1 que persigue la modernización de los sectores primarios gallegos a través de la generación de productos innovadores. En este sentido, Freshcut mantiene acuerdos con diferentes cooperativas agrícolas gallegas para la explotación de sus productos.
La participación de Freshcut en Innova Pyme no fue la primera incursión de la empresa en los programas de apoyo a la innovación de la Axencia Galega de Innovación. En 2015 participó en la primera edición de la aceleradora Agrobiotech Innovación, promovida en colaboración con Tecnópole, para potenciar el crecimiento de pymes innovadoras gallegas de los sectores de la biotecnología, biomasa y agroalimentación.
Como resultado de esta participación en la aceleradora de innovación, Freshcut desarrolló un nuevo producto de pimientos de padrón prefritos para comercializar en un envase para microondas listo para calentar, un producto que aún está pendiente de ser lanzado al mercado.
Alerta