20 enero, 2025
La compraventa de viviendas en Galicia registró en noviembre de 2024 un aumento del 32,5 % respecto al mismo mes del año anterior, superando ampliamente el crecimiento nacional, que fue del 15 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El mercado gallego destacó entre las comunidades con mayores incrementos, solo por detrás de La Rioja (58,2 %), Comunidad de Madrid (35 %) y Castilla–La Mancha (33,9 %). Este repunte en Galicia refleja una dinámica positiva en la región, en contraste con Baleares, donde las operaciones cayeron un 4,3 %.
A nivel nacional, el número total de compraventas en noviembre ascendió a 54.299 unidades, con un fuerte impulso de la vivienda nueva, que creció un 37,4 % interanual hasta 12.328 transacciones. Por su parte, la vivienda de segunda mano, que representa el 77 % del mercado, experimentó un aumento del 9,8 % con 41.971 operaciones.
El dinamismo del sector en 2024 ha estado marcado por la bajada de tipos de interés en el segundo semestre, lo que abarató la financiación hipotecaria. A falta del dato de diciembre, las compraventas acumulaban un crecimiento del 8,1 % en el conjunto del año, con la vivienda nueva como protagonista al subir un 20,5 %, mientras que la usada creció un 5,3 %.
Sin embargo, en comparación con octubre, las transacciones en noviembre cayeron un 21,8 %, tras alcanzar el mes anterior la cifra récord de 69.418 operaciones, el registro más alto en más de 17 años.
En cuanto al régimen de vivienda, el mercado de vivienda libre sigue predominando con el 92 % de las operaciones, creciendo un 14,5 % interanual, mientras que la vivienda protegida, aunque menos representativa, aumentó un 21,4 %.
Alerta