La Consellería de Política Social mantiene abierto hasta el 2 de septiembre el plazo de solicitud del Bono Coidado, un programa que incluye ayudas directas a las familias para contratar ante una necesidad puntual a una persona cuidadora de los menores de hasta 12 años.
El contenido del programa así como las novedades que presenta la convocatoria de este año las detalló hoy en rueda de prensa el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ignacio López-Chaves, acompañado por la jefa territorial de la Consellería de Política Social, Marta Iglesias. Así, informó que el Bono Coidado cubre situaciones muy variadas en las que los menores estén enfermos o no puedan ser cuidados por la persona que lo hace habitualmente, bien sea por dolencia del cuidador o por distintas circunstancias puntuales de carácter laboral de este, como pueden ser la asistencia a entrevistas de trabajo o la realización de cursos de formación.
Más facilidades: se amplía a las ludotecas
El programa puesto en marcha en 2016, presenta como principal novedad en la convocatoria de este año que las familias solicitantes podrán destinar esta ayuda económica a pagar el coste de un servicio de cuidado infantil no continuado. «Si hasta el momento se limitaba exclusivamente a servicios domiciliarios la ayuda se hace extensible a la contratación de servicios como las ludotecas y otros espacios infantiles», explicó el representante autonómico.
«Tenemos que seguir trabajando sin descanso para poner todos los recursos al servicio de las familias que quieran tener hijos, para que tener un hijo en Galicia no sea un problema, ni familiar, ni económico, ni laboral. Para nosotros es un objetivo irrenunciable», aseveró.
Niños y niñas de hasta 12 años
El Bono Coidado cuenta con un presupuesto inicial de 1,2 millones de euros (ampliables para atender todas las solicitudes que se reciban) y del que podrán beneficiarse las familias con menores de hasta 12 años que residan en Galicia y que cuenten con una renta de la unidad familiar que no supere los 45.000 euros o los 13.500 euros per cápita.
La Xunta subvencionará un máximo de 80 horas por familia para la totalidad del período en vigor de la convocatoria, que cubrirá los servicios recibidos entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de noviembre de 2019. El número de horas se incrementará un 15% por cada menor de 12 años.
En cuanto a la cuantía de la ayuda estará determinada por tramos según la renta per cápita familiar. Así, hasta los 3.750 euros obtendrán una ayuda de 14 euros por hora de servicio contratada, de 11 euros por hora hasta los 7.500 euros, de 9 en el caso de las rentas de 10.000 euros y en caso de que no se supere el tope establecido la subvención por hora de servicio de cuidador contratada será de 7 euros. Además, las mujeres víctimas de violencia de género recibirán en todo caso la cuantía máxima de la ayuda.
Un procedimiento más ágil
El Bono Coidado se fue mejorando progresivamente, para ajustarse a las necesidades de las familias. Por ejemplo, en la actualidad los progenitores pueden inscribirse cuando se abra la convocatoria en una bolsa de horas, que contempla un máximo de 80 salvo en familias con más de un hijo, en cuyo caso se eleva a 92.
El abono de la ayuda se hará efectivo después de llevar a la jefatura territorial de la Consellería de Política Social la correspondiente solicitud y las facturas originales de la contratación del servicio acompañadas del justificante bancario que acrediten su pago, aunque también se aceptará la justificación del pago en efectivo del servicio mediante un recibí del cuidador. Se deberá presentar también justificación documental de la situación puntual que da derecho a la percepción de la ayuda.