Compartir

El gobierno de Carmela Silva viene de aprobar nuevas inversiones para Baiona al amparo de la línea 2 (actividades, gastos corrientes y amortización de deudas) del Plan Ayuntamientos. En total en esta última junta de gobierno se aprobaron más de 814.000 euros para 14 ayuntamientos, de los cuales Baiona recibió un total superior a los 78.000 euros.

La inversión más destacada entre los recibidos por Baiona tiene por objeto la financiación de una cita ineludible en la vida cultural y turística de la villa: la Festa da Arribada 2019, un total de 40.000 euros con los que la Diputación «vuelve a mostrar la importancia de esta institución para que los ayuntamientos puedan llevar a cabo actividades que las sitúan en el mapa», aseguró la presidenta provincial, Carmela Silva, «como es el caso de la Arribada que es además una de las Fiestas de Interés Turístico Internacional más potentes de la provincia de Pontevedra».

Carmela Silva puso en valor que «la importancia de la Festa da Arribada, que consiguió este reconocimiento a finales de 2015, radica no solo en sus retornos económicos sino en su capacidad para tender puentes entre distintas culturas. Estos puentes impulsan que entre todas y todos creemos un mundo en el que convivan la integración, el respeto a las diferencias y la multiculturalidade».

Además, la presidenta provincial recordó que las Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional, como es el caso de la Arribada, «fueron y siguen siendo objeto de numerosas campañas de promoción de esta Diputación en los últimos cerca de 4 años, llegando a ser uno de los ejes que sustentaron la campaña de 2018 ‘Somos Historias’ a través del patrimonio inmaterial, y donde la Arribada tuvo una visibilidad indiscutible».

El Gobierno aprobó otras dos inversiones para Baiona: 10.174,83 euros para el Mercado Antiguo de Sabaris y 28.000 euros para financiar la Cabalgata de Reis, ambos en la línea 2. Gracias a esta línea del Plan Ayuntamientos, que tiene este año un presupuesto de 3,9 millones de euros, los ayuntamientos de la provincia pueden hacer frente a gastos corrientes, de amortización de deudas y también derivados de la organización de actividades culturales, de formación o turísticas.

Este año 2019 la Diputación de Pontevedra pone a disposición de Baiona casi un millón de euros, 951.515,33 euros, un 3,23% más que en el ejercicio anterior.