28 enero, 2018
La junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra viene de aprobar la primera relación de ayuntamientos que se van a beneficiar de las aportaciones de la línea 3, para el fomento del empleo para la conservación y funcionamiento de bienes y servicios municipales, del ‘Plan Ayuntamientos 2018’.
Así, Cuntis, Mondariz-Balneario, Oia, O Rosal, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño, Vila de Cruces, Vilaboa y Vilagarcía de Arousa son los primeros municipios en recibir recursos de la línea 3 del ‘Plan Ayuntamientos 2018’.
El gobierno de Carmela Silva aprobó destinar a estos nueve ayuntamientos 1.292.184,22 euros para la contratación de 135 personas para desempeñar diferentes tareas en las dependencias municipales.
Más al detalle, Cuntis, con 122.623,27 euros va a contratar a 12 personas para tareas relacionadas con el asfaltado, conducción de retroescavadora, ingeniería técnica agrónoma, protección civil, albañilería y turismo.
El ayuntamiento de Mondariz-Balneario, con 56.143,56 euros va a contratar la 12 personas que desarrollarán tareas de construcción y forestales. Por su parte, el ayuntamiento de Oia recibirá 99.899,44 euros para la contratación de 9 personas para la recogida de la basura, manejo de maquinaria forestal y retroescavadora, así como para tareas de albañilería y forestales.
O Rosal recibirá de la Diputación 127.360,83 euros para la contratación de 15 personas para lo desempeño de obras para la revalorización de espacios públicos, para actuaciones en materia de electricidad, limpieza y recogida de la basura, tareas forestales y ayuda en el hogar.
En cuanto a Salceda de Caselas, las aportaciones de la institución provincial son de 146.997 euros para la contratación de 9 personas que desarrollarán tareas de recogida de la basura, orientación laboral, albañilería, limpieza, animación sociocultural y administración.
Por su parte, el ayuntamiento de Salvaterra de Miño, con 165.010,80 euros podrá contratar a 22 personas para trabajar en la recogida de la basura y limpieza, para la información turística, fontanería, animación sociocultural, conducción, cobro, construcción y albañilería, así como para la práctica deportiva.
En el caso de Vila de Cruces, el gobierno de Carmela Silva aprobó destinar 140.497,40 euros para la contratación de 10 personas para desempeñar tareas relacionadas con la albañilería y obras, forestales y jardinería, administración y conserjería.
Vilaboa, por su parte, recibirá 114.382,21 euros para contratar a 10 personas para desarrollar tareas forestales, obras públicas y albañilería, conducción y carpintería, pintura y limpieza.
Además, la Diputación de Pontevedra también destinará 319.269,71 euros para el ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa para la contratación de 36 personas para desarrollar tareas de administración, animación deportiva, albañilería, forestales, pintura, instalaciones eléctricas, carpintería, fontanería, soldador/la, conservación de parques urbanos y jardines, sepulturero/ra y ayudantes de mantenimiento de instalaciones deportivas.
Este año, la línea 3 del Plan Ayuntamientos está dotada de 9.540.000 euros, es decir, un 2,5% más que en el 2017. Con las aportaciones aprobadas en junta de Gobierno para los ayuntamientos de Cuntis, Mondariz-Balneario, Oia, O Rosal, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño, Vila de Cruces, Vilaboa y Vilagarcía de Arousa, está distribuida el 13,54% de la línea 3.
Alerta