La Ensenada de San Simón fue el paisaje escogido este domingo para la observación de aves marinas y acuáticas en la primera ruta de ‘Voando nas Rías Baixas’, el programa de salidas gratuitas de la Diputación de Pontevedra que la institución ponen en marcha por tercer año consecutivo con SEO-BirdLife. Las rutas son una iniciativa enmarcada en el seno de las propuestas lanzadas al amparo del Plan Estratégico de Turismo para sensibilizar a la población, internacionalizar y desestacionalizar el destino provincia de Pontevedra, además de trabajar por la promoción del turismo ornitológico, un sostenible y respetuoso con el medio.
Durante esta primera excursión, en la que participaron las diputadas de Turismo y Medio Ambiente, Ana Laura Iglesias e Iria Lamas, las 25 personas participantes pudieron observar, en este paisaje intermareal situada en el más profundo de la ría de Vigo, la invernada y el paso migratorio de aves acuáticas y marinas. Además del pato asubiador, en esta zona destacan también las limícolas como el bilurico de las rocas, la píldora cenicienta, el bilurico patirrubio y claro, el pilro común; ardeiros como la garza real o los cormoranes; y pajaritos como el vistoso martín pescador. Esta ruta, contó con guías especialistas de SEO-Birdlife y con material óptico y didáctico.
El programa de la Diputación en colaboración con SEO-Birdlife permite, a través de estas excursiones guiadas, conocer de manera gratuita la riqueza ornitológica de la provincia de Pontevedra. Tras esta primera ruta, ‘Voando nas Rías Baixas’ continúa con una segunda excursión el 16 de febrero por el Complejo Intermareal Umia-O Grove. El plazo de inscripción para la segunda ruta estará abierto desde el 3 a 12 de febrero. Posteriormente, el programa continuará por el estuario del río Miño y Foz da Ramallosa, Brañas de Xestoso y Serra do Suído.