19 julio, 2024
La primera guía de la universidad promueve el uso responsable y crítico de la inteligencia artificial generativa.
La Escola de Enxeñaría de Telecomunicación (EET) del Campus Vigo Tecnolóxico ha lanzado una guía pionera para regular el uso de la inteligencia artificial generativa (IAX) en la educación, siendo la primera facultad de la Universidade de Vigo en hacerlo. La guía, coordinada por Manuel Caeiro Rodríguez y un equipo de veinte docentes, promueve el uso ético, responsable y crítico de herramientas como ChatGPT.
Rebeca P. Díaz Redondo, directora de la EET, explica: «Queremos integrar estas herramientas de manera ética en el ámbito educativo«. La guía incluye dos documentos: un informe detallado de 40 páginas sobre el uso de la IAX en actividades académicas y una guía breve para estudiantes con recomendaciones prácticas.
Manuel Caeiro señala que la prohibición de la IAX no es viable y apuesta por enseñar su uso ético y responsable. La guía aborda la integridad académica, la privacidad de datos, y la responsabilidad social, y sugiere usos como la búsqueda de ideas y la creación de esquemas y croquis. También se incluyen competencias para el profesorado, como la creación de sistemas de tutorización inteligentes.
El documento para estudiantes destaca el uso ético, la protección de la privacidad y la responsabilidad crítica, enfatizando que la IAX no garantiza la exactitud de la información. Díaz Redondo espera que esta guía abra el camino para un debate más amplio en la universidad y una futura regulación integral.
En resumen, la guía no busca prohibir la IA, sino orientar su uso consciente y responsable, asegurando que tanto estudiantes como docentes puedan aprovechar sus beneficios de manera segura y ética.
Alerta