26 enero, 2018
La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, junto al vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, César Mosquera, inauguró este viernes 26 de enero la exposición ‘Nado en pedra’, que estará en los jardines de la Diputación hasta el próximo 18 de marzo, después de su paso por Cambados, Nigrán y O Rosal.
Esta exposición también estuvo cerca de 3 meses en Santiago de Compostela a petición del Ayuntamiento.
‘Nado en pedra’ es una exposición itinerante de la Escuela de Cantería que, en palabras de la presidenta de la Diputación de Pontevedra, «tiene un doble objetivo: por un lado poner en valor la extraordinaria formación que se imparte en la Escuela y por otro poner también en valor este oficio tradicional que hoy, en el siglo XXI, también tiene futuro, tal y como demuestran los importantes trabajos que están realizando nuestros alumnos y alumnas en Barcelona, Londres, Washington y muchos otros lugares»
Por su parte, César Mosquera señaló que «lo más relevante es que el oficio de la cantería pueda mantenerse con el paso de los años porque el oficio tenía el riesgo de perderse pero con el trabajo de la Escuela de Cantería de la Diputación pudo darse continuidad a esta profesión tan nuestra».
Dicha exposición se compone de 17 piezas de gran tamaño, algunas de ellas de más de 1.000 kilos de peso, que tienen por temática la figura humana. A través de estos trabajos se muestran algunos de los oficios tradicionales más singulares de nuestra tierra, como el de herrero, costurera o cantero, además de otras estampas de la vida cotidiana de la época con el trasfondo de la emigración.
Durante la inauguración, Carmela Silva y César Mosquera, junto a varios miembros de la corporación provincial hicieron un recorrido por las 17 piezas de la exposición guiados por Enrique Velasco, director técnico de la Escuela de Cantería de la Diputación de Pontevedra.
La exposición organizada por el organismo provincial favorece, además, un acercamiento al arte del trabajo a mano de la piedra, especialmente por parte de las generaciones más jóvenes, que pueden descubrir así este oficio tradicional que es también una profesión con futuro y que cada vez está teniendo más demanda, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
La Diputación de Pontevedra pone a disposición de todos los ayuntamientos de la provincia esta exposición que podrá instalarse en cada municipio por un plazo máximo de un mes.
Próxima cita en A Guarda
Los ayuntamientos interesados en participar deberán cubrir el formulario que se encuentra en la web de la Diputación. De esta manera, después de que la ciudad de Pontevedra disfrute de esta exposición, será el ayuntamiento de A Guarda quien acoja ‘Nado en pedra’.
WhatsApp us