12 abril, 2025
Según el informe publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la contención de los precios en la comunidad se debe, en gran parte, a la bajada de los costes de la electricidad y los combustibles. En este contexto, los precios del grupo de vivienda, donde se incluye la electricidad, registraron un aumento del 5,1 %, casi dos puntos menos que en febrero.
También los precios del transporte reflejan una caída del 0,7 % en comparación con marzo del año pasado, lo que ha contribuido significativamente a la contención del índice general.
En cuanto al coste de la cesta de la compra, los alimentos en Galicia se encarecieron un 1,3 % interanual, una subida mucho más moderada que el 2,4 % registrado a nivel estatal.
Otros grupos también mostraron una tendencia contenida o incluso a la baja: los precios del ocio y la cultura descendieron medio punto porcentual respecto a marzo de 2024.
Por el contrario, otros sectores continuaron al alza. Las bebidas alcohólicas y el tabaco subieron un 3,6 %, y los hoteles, cafés y restaurantes son ahora un 4,1 % más caros que hace un año. También se encarecieron las medicinas (2,2 %), la enseñanza (2,5 %) y las comunicaciones (2 %).
En cuanto al vestido y calzado, aunque aumentaron ligeramente en marzo (una décima), en lo que va de año su precio ha bajado un 12,5 %, mostrando un descenso acumulado relevante.
Alerta