Compartir

Hacer que la juventud se de cuenta de lo que está aconteciendo en la sociedad en la que vivimos reivindicando la igualdad y la lucha contra las violencias machistas fueron los objetivos de la acción de ‘Mulleres en acción. Violencia Zero’ llevada a cabo esta mañana en Ponteareas. En esta ocasión el auditorio Reveriano Soutullo acogió con motivo del programa de la Diputación de Pontevedra una iniciativa de Estíbaliz Veiga nombrada ‘Recoñecer os golpes que non marcan a pel’. A la cita acudieron la diputada de Igualdade, Isaura Abelairas, y cerca de 300 alumnas y alumnos de secundaria pertenecientes a los centros educativos CPR Santiago Apóstol e IES Val do Tea acompañados por personal docente de los mismos.

Esta fue la cuarta acción llevada a cabo en el marco de la quinta edición del programa, que se inició en noviembre de 2019 y que ya pasó por los ayuntamientos de Vigo, Pontevedra y Lalín. La presentadora, actriz, escritora de guiones y pedagoga Estíbaliz Veiga llevó a cabo una propuesta interactiva con la juventud como público objetivo.

En primer lugar la artista presentó ‘Golpes‘, un monólogo sobre la violencia de género basado en hechos reales con el que está girando en la actualidad, y luego, con la colaboración del público, hizo una aproximación a través de métodos de interpretación al personaje en la que está basado. La acción tuvo muy buena acogida y en su segunda parte cogieron especial protagonismo al interactuar con la artista un profesor y una profesora de los centros educativos participantes así como alumnado de los mismos.

‘Mulleres en acción. Violencia Zero’ tiene por objetivo darle visibilidad a la lucha contra las violencias machistas, así como dar a conocer la labor de nuevas artistas que están trabajando a favor de la igualdad. Este año vuelve a reunir a 25 artistas especializadas en diferentes modalidades como son la pintura, la música, la danza, el teatro, la poesía, el graffiti o la performance, vinculadas todas ellas por la voluntad de ofrecer en su obra un firme discurso en favor de la igualdad de género.

Esta quinta edición se está celebrando en 25 ayuntamientos de la provincia (Pontevedra, Vigo, Lalín, Ponteareas, A Cañiza, Forcarei, Crecente, Mos, Redondela, Cangas, Cerdedo-Cotobade, Tui, Mondariz, Pontecesures, Gondomar, O Grove, Marín, Vilagarcía de Arousa, Cambados, Sanxenxo, O Porriño, O Rosal, A Guarda, Meis y Moaña).