Compartir

La presidenta de la Diputación de Pontevedra,  Carmela Silva, compareció en la mañana de ayer en rueda de prensa para dar cuenta de los resultados de ocupación hotelera de la provincia de Pontevedra durante la Semana Santa con una media del 68,3%.

Carmela Silva valoró positivamente estos resultados que superan hasta en más de seis puntos la estimación realizada antes de este período, cuando se preveía una ocupación hotelero del 62%.

Silva subrayó que «ya cuando dimos a conocer nuestras previsiones asegurábamos que existía incertidumbre debido al anuncio de un tren de borrascas que al final sí tuvimos y dejó lluvias en la mayor parte de los días de vacaciones. Comenzamos con la ciclogénesis explosiva Hugo y finalizamos la semana con hasta nieve a 30 kilómetros de Pontevedra…Y todo esto sumado a que marzo del 2018 fue el mes con más precipitaciones de los últimos diez años, según las estaciones meteorológicas de la provincia».

«Sin embargo, pese a estos factores negativos –destacó la presidenta provincial – al final superamos nuestras estimaciones del 62% hasta en más de seis puntos, consiguiendo una ocupación final del 68,3% en los establecimientos hotelero de la provincia de Pontevedra».

La presidenta de la Diputación detalló los resultados obtenidos por comarcas, asegurando que O Salnés obtuvo una ocupación del 58,13%, con picos del 60% en localidades como O Grove o Sanxenxo.

Por su parte Pontevedra, con una ocupación del 83,5%, «fue la comarca con mejores resultados de la provincia. Incluso los propios representantes del sector señalan que mucha gente que había previsto acudir la otros puntos de la provincia finalmente vino a pasar los días hasta esta comarca», destacó Carmela Silva.

O Morrazo superó hasta en 15 puntos las estimaciones efectuadas por la Diputación de Pontevedra, llegando al 59% de ocupación definitiva. En el caso de la comarca de Caldas prácticamente se cumplieron las previsiones de la institución provincial, al obtener un 85% frente al 87% que se esperaba.

La comarca de Vigo obtuvo una ocupación media del 61%, también muy por encima de la estimación prevista que se situaba en el 50%. Por su parte, la comarca del Baixo Miño consiguió un 65%, las comarcas de O Condado y de A Paradanta llegaron al 80% y las del Deza y Tabeirós-Terra de Montes hasta el 70%.

La presidenta de la Diputación también dio a conocer la variación interanual en la provincia de Pontevedra destacando que, «se comparamos el mes de marzo del 2018 con el mismo mes del año anterior, este año los datos fueron mucho mejores ya que la ocupación fue tres puntos superior a la obtenida en marzo del 2017, es decir, un 43% este año frente al 40% del pasado».

En cuanto al turismo rural, Carmela Silva informó que consiguió una ocupación del 47,42% en la provincia de Pontevedra. «Se atendemos al conjunto del mes de marzo – aseguró la presidenta provincial- los datos fueron mucho mejores que los conseguidos el año pasado, con más de 13 puntos por encima del obtenido en marzo del 2017 cuando se registró una ocupación en los establecimientos de turismo rural del 10% frente al casi 24% de marzo de este año».