Compartir

La Orquesta Infantil y Juvenil de Vigo, Kv2211, actúa este domingo 7 de abril de 2019, las 12:00 horas en la Casa da Cultura de A Guarda, dentro de los actos programados por la Asociación Piueiro con motivo de la celebración del XIV Encuentro de Embarcaciones Tradicionales que tendrá lugar del 11 a 14 de julio en A Guarda. La entrada al concierto es gratuita hasta completar aforo.

Este es el primer concierto de tres de la Orquesta en el Baixo Miño: el sábado 11 de mayo actuará en Santa María de Oia y el domingo 12 de mayo en O Rosal, también dentro de las actividades culturales programadas en el marco del Encuentro.Uno de los objetivos de la KV2211 es social.

Este concierto se dedica, con el fin de compartir y hacer visibles los valores que representa, a Avelaiña una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública e integrada por personas con enfermedad mental, familiares, cuidadores y personas sensibilizadas ante este problema de salud.

La Orquesta Kv2211

La Orquesta Kv2211 cuenta con 50 miembros, niños y jóvenes entre 8 y 20 años de edad, con formación en instrumentos de cuerda, viento, piano y percusión. La Orquesta actuará con sus dos agrupaciones: en primer lugar, los más pequeños, integrantes de la Orquesta Infantil y posteriormente, la Orquesta Juvenil, para dar paso a la actuación de la Orquesta Kv2211 en su conjunto.

Dirigida por José M. Fernández y Raquel Fernández Núñez, la Kv2211 interpretará un divertido repertorio de piezas de música clásica. El proyecto Kv2211 surgió en el mes de octubre de 2017 de la inquietud de crear una orquesta de cuerdas asentada en tres pilares: educativo, cultural y social.

Desde entonces un grupo de jóvenes músicos voluntarios de la Orquesta están realizando una amplia labor formativa con estos chicos músicos además de la adaptación de las partituras a su nivel.

La asociación Piueiro

La Asociación Cultural de Embarcaciones Tradicionales Piueiro, se constituyó en octubre de 2017, y desde el comienzo cuenta con la participación de asociaciones y de personas a título individual. Su ámbito de acción es el ayuntamiento de A Guarda, aunque por cuestión evidentes -el mar y el río no entienden de fronteras- tiene una fuerte relación con el resto de ayuntamientos de la comarca del Baixo Miño gallego y del Alto Minho portugués.

Entre los fines de la asociación se encuentra recuperar archivos, imágenes y demás documentación de la historia marinera; desarrollar y fomentar actividades culturales variadas: y promocionar valores literarios, históricos, culturales, educativos y tradicionales, fundamentalmente respeto de la cultura marinera.

Además de organizar el Encuentro, en la actualidad está desarrollando exposiciones y talleres formativos entre los chicos y construyendo un ‘volanteiro’ -como se puede ver en la imagen- con fondos propios y privados.