La SEA trabaja con el Ayuntamiento de Cuntis en el impulso del parque industrial de A Ran

Compartir

La gerente de ‘Suelo Empresarial del Atlántico’, Beatriz Sestayo, ha mantenido este viernes una reunión telemática con el Delegado de la Zona Franca de Vigo, David Regades y con el alcalde de Cuntis (Pontevedra), Manuel Campos Velay. El objetivo del encuentro ha sido buscar sinergias y puntos de encuentro de cara al fin compartido de impulsar el desarrollo empresarial y económico de Galicia y su reactivación económica. Con este fin, el alcalde de Cuntis ha explicado que el Ayuntamiento trabaja desde hace tiempo en el impulso del parque industrial de A Ran con la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), dependiente del Ministerio de Transportes.

En este contexto, Beatriz Sestayo ha transmitido que ‘SEA’ se ofrece como interlocutor con SEPES para evaluar las posibilidades de impulso de suelo empresarial en Galicia en aquellas áreas en las que se detecte y constate demanda y viabilidad.

Beatriz Sestayo ha explicado, como gerente de SEA, que se valorará la posibilidad de coparticipar en el impulso de la ampliación del polígono de Cuntis y ha emplazado al Ayuntamiento a elaborar un informe detallado que recoja la existencia de demanda real y la viabilidad del proyecto.

Según ha explicado el alcalde en la reunión, la ampliación de A Ran cuenta ya con un proyecto de sectorización aprobado. La urbanización alcanzaría una superficie de 600.000 metros cuadrados y una inversión total calculada en 21,5 millones de euros.

Actualmente, ha manifestado en la reunión, en el polígono se están desarrollando obras de remodelación integral y de mejora de la seguridad vial de la carretera principal que atraviesa el parque empresarial, con las que se pretende revitalizar la zona, por un importe de más de 554.000 euros, procedentes de la Diputación de Pontevedra a través del Plan Depo-Remse.

Suelo Empresarial del Atlántico

Suelo Empresarial del Atlántico gestiona 13 parques empresariales en Galicia, que suman más de 4 millones de metros cuadrados, situados en las provincias de Lugo -Monforte de Lemos, Mondoñedo, Chantada y Rábade-, de A Coruña -Malpica, Vimianzo, Cee, A Laracha, A Pobra do Caramiñal, Muros y Rianxo- y de Pontevedra -Vilanova de Arousa y Catoira- y en los que se asientan más de un centenar de empresas.

Suelo Empresarial do Atlántico, S.L., S.M.E., es una sociedad participada en un 83,44% por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Sepes; en un 14,26% por la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, a través del Instituto Galego da Vivenda e Solo; en 1,65% por ABANCA y un 0,65% por la Xunta, y creada con el objetivo de desarrollar y comercializar parques empresariales en Galicia.