Compartir

Un total de 18 alumnos y alumnas del Máster de gestión pesquera sostenible de la Universidad de Alicante visitaron esta semana el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino (Intecmar) con el objetivo de conocer la actividad que realiza el centro dependiente de la Consellería do Mar.

El alumnado, procedente de diferentes países como España, Italia, Francia, Suiza, Tunez, Marruecos, Argelia, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia, fue atendido por personal de la dirección del Intecmar, que los acompañó en una visita guiada por las instalaciones del instituto y les explicó el funcionamiento de cada una de las unidades del centro.

De este modo, conocieron las labores del Intecmar en el área de seguridad alimentaria, es decir, el control especialmente en el que se refiere a condiciones oceanográficas, fitoplancton, biotoginas marinas, contaminación química -metales pesados, compuestos organoclorados e hidrocarburos- microbiología y patología.

El personal del Intecmar también explicó al alumnado del máster las labores relativas al área de sanidad animal, en la que se enmarca el seguimiento y control de las patologías en moluscos bivalvos. Otras funciones que conoció este grupo fueron las relacionadas con la observación del océano y la lucha contra la contaminación marina accidental, así como las de apoyo científico y técnico en las emergencias marítimas.

Esta visita forma parte de la formación que reciben los miembros del Máster de gestión pesquera sostenible de la Universidad de Alicante, que tiene como objetivo formar expertos que puedan asesorar a los diferentes agentes que conforman el mundo de la pesca.

Se suma a las que viene recibiendo el centro de delegaciones de diferentes científicos, estudiosos, alumnos y representantes del campo marítimo-pesquero de dentro y fuera de España y también a las de las jornadas de puertas abiertas realizadas con motivo del 25 aniversario del Intecmar.

Así el año pasado el centro dependiente de la Consellería do Mar recibió 18 visitas de las que formaron parte más de 200 personas. Este año, además de esta visita, el centro lleva realizado cuatro jornadas de puertas abiertas en las que participaron alrededor de 120 personas.