Xunta de Galicia
9 julio, 2021
Así se lo trasladó a una representación de técnicos y responsables municipales de los ayuntamientos de Mos, Fornelos de Montes, O Porriño, Redondela, Tui, Gondomar, Mondariz, Nigrán, Mondariz Balneario, Baiona, O Covelo, Tomiño, A Cañiza, Oia, Creciente, O Rosal, Arbo, A Guarda, As Neves, Salceda de Caselas, Soutomaior, Vigo, Ponteareas y Salvaterra do Miño en el transcurso de una reunión informativa celebrada en el auditorio Pazo de Mos.
Hace falta recordar que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda lleva cuatro meses celebrando este tipo de reuniones para dar a conocer a nivel municipal el contenido y finalidad de las Directrices. En este sentido, Francisco Barea señaló que están pensadas como una nueva herramienta de protección, gestión y conservación del paisaje, con la que Galicia afianza su actual posición a la vanguardia del país en esta materia.
La Xunta ponen en valor este tipo de encuentros porque es muy importante que se conozca su alcance, por cuanto recoge normas y directrices que deberán integrarse en la totalidad de iniciativas que se promuevan en el territorio gallego. En definitiva, se busca compatibilizar la protección y mejora del paisaje con el desarrollo económico de Galicia.