15 abril, 2025
Galicia inicia la gestión del litoral con unificación de concesiones y recuperación de patrimonio
La Xunta lanza un ambicioso plan para unificar trámites y dar nueva vida a 300 edificios históricos en la costa gallega
Galicia da los primeros pasos para una nueva gestión de su litoral con un ambicioso plan que incluye la unificación de los trámites para las concesiones y la creación de un catálogo de patrimonio. Esta iniciativa tiene como objetivo revitalizar hasta 300 edificios históricos repartidos por la costa gallega, ofreciendo nuevas oportunidades para su conservación y aprovechamiento.
Unificación de trámites para agilizar las concesiones
El nuevo sistema busca simplificar el proceso burocrático relacionado con las concesiones en el litoral, facilitando la inversión en estos espacios y su gestión de manera más eficiente. La Xunta de Galicia pretende con esta medida reducir los plazos de espera y promover el aprovechamiento de los recursos naturales y culturales en la costa.
Recuperación de patrimonio histórico en la costa gallega
Además de la unificación de trámites, el proyecto incluye la creación de un catálogo de patrimonio con 300 edificios históricos, muchos de ellos ubicados en puntos estratégicos del litoral. Estos edificios, algunos de ellos en ruinas o en mal estado, serán objeto de un proceso de restauración que permitirá darles una nueva vida, fomentando su uso cultural y turístico.
La Xunta ha subrayado que este proyecto no solo tiene un valor patrimonial, sino que también contribuirá al impulso de la economía local a través del turismo y la revitalización de zonas rurales y costeras.
El futuro de la gestión del litoral gallego
Con este plan, Galicia se posiciona a la vanguardia en la gestión de su litoral, buscando no solo la conservación del patrimonio, sino también el aprovechamiento de su potencial para la economía y la sostenibilidad. Se espera que el catálogo de edificios históricos sea una herramienta clave para preservar la identidad gallega y fomentar el desarrollo de la región.
Alerta